Salud Ocupacional 1
Respuesta 1:Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen diferentes puntos de vista según el contextosocial con el que interactué a diarios además la empresa debe contar con profesionales encargados de implementar programas que garanticen el bienestar físico, mental, social, de cada uno de losempleados. Es así como este equilibrio es un pieza mas que permite un engranaje para el óptimo desarrollo en un lugar de trabajo generando un ambiente propicio y por ende el mayor rendimiento en cada labordesignada.
Respuesta2: Nuestro enfoque gira entorno a los beneficios individuales y a la generación de ingresos económicos, sin importar el deterioro o consecuencias que provoquemos al ambiente
Espor esto que se presenta un desequilibrio por no haber una retribución a nuestra madre naturaleza que como consecuencia se transforma y se refleja en los grandes desastres naturales dignos denuestra propia acción. Se concluye entonces que nuestra falta de conciencia es la causante principal de desequilibrio de los aspectos biosicosociales en el mundo.
Respuesta 3: Desarrollar estrategias(Capacitaciones, talleres, campañas) que permitan despertar la conciencia en empresas, personal, hogares, etc, preventiva y el compromiso integral para un desarrollo sostenible y sustentable.
Reapuesta 4: Si hablamos del medio ambiente, como ya lo había dicho antes es sumamente importante; por ejemplo: si se vive en un barrio donde los vecinos enciendan la música a todo volumen sinimportar la hora, o si todo lo que comen lo botan a la calle y por esto a nuestro paso nos tropezamos con basura, no será para nada bueno nuestro convivir allí, nuestro ambiente y el de los demás estarádemasiado afectado.
Respuesta 5: A lo mejor será así, si nos ponemos a ver nosotros los seres humanos muchas veces no valoramos lo que tenemos en frente hasta que vemos que se nos va. Es posible que...
Regístrate para leer el documento completo.