Salud ocupacional

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 7 de abril de 2010
¿Qué es la salud en su contexto general?

La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad.
* El físico el cual es necesarioproteger con el máximo empeño, ya que está expuesto directamente a las condiciones de riesgo en el trabajo y es allí donde más se evidencian los efectos de la falta de prevención.
* El mental que esla fuente de la energía del hombre, fundamento del crecimiento y la proyección de los individuos en la comunidad.
* El social que determina las posibilidades del hombre, para que asociado con sussemejantes, genere su nivel y calidad de vida.

¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida?
Porque surge la necesidad degozar de un buen estado de salud y conservarlo para lograr alcanzar nuestras metas y desarrollarlas plenamente sin que nos aqueje ninguna enfermedad. Nada conseguimos con alcanzar nuestros ideales sino gozamos de una excelente salud.

¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo?
Según el modelo medico de relación salud-enfermedad, tener salud implica ausencia de enfermedad y recíprocamente siestoy enfermo no puedo estar sano.
Introduciendo criterios de salud que van más allá de la ausencia de enfermedad como bienestar, felicidad, capacidad de logros vitales etc., la ausencia de enfermedades una condición necesaria, pero no suficiente para gozar de salud. En este modelo es perfectamente compatible no padecer una enfermedad y no disfrutar de salud al mismo tiempo. De esta manera puedeexplicarse que la ausencia de enfermedad identificada no signifique un estado de salud saludable.
Lo otro es que solo se está enfermo cuando es identificable medicamente



Cuál es la importanciadel medio ambiente en la salud del individuo y de la sociedad?
El medio ambiente o entorno, es el conjunto de factores de orden físico, químico y biológico que actúan sobre el ser humano y que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS