salud ocupacional

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 18 de julio de 2013
PROCEDIMIENTO PARA EL DERRAME DE PRODUCTOS QUIMICOS-GEOPAK SUCURSAL COLOMBIA

OBJETIVO: Establecer pautas de actuación en caso de producirse el derrame o vertido accidental de un productoquímico, procurando una rápida actuación con el fin de minimizar daños a la vida de las personas y a la propiedad de la compañía.
RESPONSABLES: Operarios, Supervisores, Jefes de planta, brigadistas ymiembros del comité paritario de salud ocupacional.
RECURSOS: Elementos de Protección Personal. Tambores vacíos de tamaño adecuado. Kit. de emergencias. Equipo de extinción de Incendios. Elementos deprotección personal. Cinta de acordonamiento.
1. Al generarse el vertido accidental debe identificarse el tipo de sustancia o sustancias que han generado el derrame del producto químico.

2. Si elderrame no es seguro de controlar: se debe alertar a los compañeros que se encuentran alrededor, ventilar el área, acordonar con cinta de demarcación, en esta situación ya deben estar colocados loselementos de protección personal (guantes, protección respiratoria y monogafas) por parte de los trabajadores que se encargaran de controlar el derrame. Apagar cualquier fuente de ignición o equipo quese encuentre en cercanías al derrame. También se debe disponer de Extintores que se encuentren en el área para actuar en caso de una ignición espontánea.

3. Contener el derrame o fuga:
* Absorberel derrame utilizando un material o producto inerte. (No aserrín)
* Recoger el producto a través de una alternativa segura (palas o elementos anti-chispas) y disponerlo como residuo químico.
* Lavarla zona contaminada con Agua.
* Solicitar ayuda especializada si es necesario. (Línea de emergencias: 123/CISPROQUIM: 2886012)
* Si durante el control del derrame hay contacto del trabajador conla sustancia química ha sido inhalada, o entra en contacto con ojos o piel es necesario consultar la hoja de datos de seguridad del producto químico.

4. Se entregará toda la información que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS