salud ocupacional
RIESGO: Es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre, la vulnerabilidad o las amenazas por separado no presenta un peligro, pero si se juntan se convierten en un riesgo, ósea es la probabilidad de que ocurra un desastre.
PELIGRO: Es una fuente o situación de trabajo causante de posibles daños.
FACTOR DE RIESGO: Se entiende bajo esta denominaciónla existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales y cuya probabilidad de que ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo.
TALLER SEMANA DOS
El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elaboraun INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación:
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
RTA/ David Paredes trabaja en una empresa de transportes internacional de carga en donde tiene que andar en carretera de 8 a 72 horas, dentro de laslabores es la de llevar cargas a todo destino de Colombia y fuera de ella.
A este trabajador se le ha entregado los implementos necesarios para su seguridad profesional como son el carro de carga equipado con cinturón de seguridad, revisión de frenos, motor, llantas nuevas, pero en varias ocasiones David cuando va por carretera no se coloca el cinturón de seguridad, y de vez en cuando pararevisar la parte del motor del carro, y poco descansa cuando hace recorridos largos.
Se puede deducir que en este tipo de trabajo hay varios factores de riesgo para su seguridad, lo primero es que si este sujeto no descansa lo necesario se puede quedar dormido en carretera, que si no se coloca el cinturón de seguridad en el momento de ocurrir un accidente o frenar en seco puede recibir un golpe, quesi no revisa la parte delantera del carro motor, frenos, puede ocurrir algún accidente.
De lo antes dicho podemos deducir que, el riesgo que compromete a este sujeto tiene la posibilidad de un accidente laboral por no tener los debidos implementos de seguridad, de acuerdo a sus características energética es un riesgo estático ya que ya que una probabilidad de que esto ocurra es depende de laactitud que utilice David en cuanto al uso de su protección profesional, se clasifica efectivamente como riesgo profesional ya que si esto llegase a ocurrir lo estaría realizando dentro de horas laborales y en nombre de la empresa donde labora.
2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de laTabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.
RTA/ Siguiendo con el ejemplo anterior:
CLASE DE RIESGO
CODIGO C I U
DIG. ADICIONALESACT. ECONOMICA
4
6043
01
EMPRESAS DEDICADAS AL TRANSPORTE INTERNACIONALDE CARGA POR CARRETERA
Las siguientes son las actividades diarias importantes de este tipo de empresas:
Apilar: Amontonar poner en pila o montón, colocar una sobre otra.
Cadena de transporte; son aquellas personas naturales o jurídicas que participan en la movilización de mercancíaspeligrosas de un origen a un destino.
Curso de capacitación básico de conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas: es la preparación de los conductores que transportan mercancías peligrosas.
Destinatario: Toda persona natural o jurídica que reciba la mercancía.
Documento de transporte: Son aquellos documentos de porte obligatorio, requerido como requisito para el transporte de...
Regístrate para leer el documento completo.