Salud Ocupacional

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 13 de junio de 2012
Proyecto: bombones de chocolate

14 como se van a documentar los procesos internos de la empresa.
- Los documentos deben ser desarrollados por las personas que ejecutan las actividades.
- La estructura del procedimiento debería contener claramente y cronológicamente las actividades a realizar.
- Las responsabilidades dentro de las actividades deben ser específicas.
- Las políticas, debereso responsabilidades deben estar claramente establecidas y separadas de las actividades.
- Emplee preferiblemente diagramas de flujo
Para finalizar les mostraré un ejemplo
Título: Procedimiento de Compras
Objeto: Establecer la normatividad, responsabilidad y procedimiento para realizar las compras en la compañía.
Responsables:
- Es responsabilidad de Jefe de Compras:
   + Realizar laselección y evaluación de los proveedores
   + Suministrar clara y específicamente los requisitos de los productos a adquirir al proveedor
   + Inspeccionar los productos comprados verificando el cumplimiento de los requisitos establecidos en el pedido.
Política:
- Está prohibido recibir dadivas por parte de proveedores ya sean actuales o potenciales.
- Cuando la compra sea por lotes, debe aplicarseel muestreo de cumplimiento empleado las tablas militar estandard.
- No debe realizarse compra alguna que no documente clrara y especificamente los requisitos del producto a adquirir.
Procedimiento:
1. Determinar producto a adquirir: el Jefe de compras describe clara y detalladamente el producto a compra en la orden de compra, si se requiere adjunta anexo explicativos.
2. Seleccionarproveedor: el Jefe de compras convoca a las personas naturales o jurídicas que suminitren en el mercado el producto requerido, seleccionando entre ellos el que cumpla con los requisitos de selección establecidos en el procedimiento de selección de proveedores. se deja evidencia de esta actividad en un cuadro comparativo de proveedores.
3. Negociar la compra: El Jefe de Compras establece con el proveedorseleccionado los términos para concretar la compra y le suministra la orden de compra. De tal forma que cumpla con las necesidades de la compañía.
4. Recibir el producto: El Jefe de compras verifica el producto adquirido evaluando el cumplimiento de los requisitos.

15 como va a medir la informacion de proveedores y clientes? Diseñe la plataforma donde va a captar la informacion.http://camara.ccb.org.co/documentos/4220_logistica_dfi_cedritos.pdf
Indicador de Utilización
Cociente entre la capacidad utilizada y la disponible |
| Capacidad utilizada |
Utilización = | |
| Capacidad disponible |
| Clases de Indicadores
de Gestión |
|
Indicador de Rendimiento
Cociente entre la producción real y la esperada |
| Nivel de producción real |
Rendimiento= | |
|Nivel de producción esperada |
| |
Indicador de Productividad
Cociente entre los valores reales de la producción y los esperados |
| Valor real producción | |
Productividad = | | x 100 |
| Valor esperado de la producción | |
|
1- ABASTECIMIENTO |
INDICADOR | DESCRIPCIÓN | FÓRMULA | IMPACTO (COMENTARIO) |
Calidad de los Pedidos Generados | Número y porcentaje de pedidos decompras generadas sin retraso, o sin necesidad de información adicional. | Productos Generados sin Problemas x 100 |
|
Total de pedidos generados |
| Cortes de los problemas inherentes a la generación errática de pedidos, como: costo del lanzamiento de pedidos rectificadores, esfuerzo del personal de compras para identificar y resolver problemas, incremento del costo de mantenimiento deinventarios y pérdida de ventas, entre otros. |
Entregas perfectamente recibidas | Número y porcentaje de pedidos que no cumplen las especificaciones de calidad y servicio definidas, con desglose por proveedor | Pedidos Rechazados x 100 |
|
Total de Órdenes de Compra Recibidas |
| Costos de recibir pedidos sin cumplir las especificaciones de calidad y servicio, como: costo de retorno,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS