Salud Ocupacional

Páginas: 2 (420 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

Yo creo que sí. Cuandoel ser humano interactúa con el entorno sus aspectos físicos, sociales y sociales de ven influenciados de manera positiva o negativa. Estos tres aspectos encierran todo el ser humano; cuando se hablade aspectos físicos, la OMS plantea que se debe mantener al trabajador fuera riesgos que pueda sobrevenir en el ambiente laboral. La parte mental y social es el complemento para lograr el equilibriodel ser, de estos aspectos depende el bienestar psicosocial del trabajador y su rendimiento en las actividades diarias en su campo de trabajo.



2. Una de las formas como se mide el desarrollo delas comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en totalequilibrio?
¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

No. Actualmente al ambiente laboral no es propicio para un desarrollo biosicosocial; los intereses de los empresarios no estener un ambiente adecuado para el obrero sino que se limita a mejorar la elaboración de productos. Solamente se enfoca el el bienestar de la empresa, el patrimonio y el aumento de este. Una prueba deesto, son los contratos temporales que las empresas hacen con los empleados, limitando así, un pago justo y los beneficios que trae una contratación a largo tiempo (prima, cesantías, seguro médicofamiliar).



Para poder tener este bienestar; es necesario, a mi parecer, s





3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.



4. ¿Cuál podrá ser entonces, paraun completo bienestar, el valor del ambiente?

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS