Salud Ocupacional
Responda las siguientes preguntas tomando como referencia el material de la semana 1
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según loconcibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumode bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?
¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?3. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?
4. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar alhombre un agente causal de enfermedad y de muerte?
5. ¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina?
SOLUCIÓN
1. No es suficiente porque diariamente estamosexpuestos a muchos riesgos como accidentes enfermedades, cansancio físico, etc. que no permite un buen desempeño ni un completo bienestar ya que son situaciones que pueden ser inesperadas para una persona2. No. Nos falta mejorar la calidad de vida y del medio ambiente evitando tantos desechos tóxicos, tanta contaminación, los gases de las empresas. Necesitamos respetar nuestro medio ambiente notalando arboles, reciclando, evitando todo tipo de contaminación y factores que afecten nuestro ecosistema y por lo tanto nuestra calidad de vida.
3. Se debe tomar conciencia y Reciclando, no tirandoescombros ni basuras a los ríos o a partes inapropiadas, no quemar ni talar plantas, estar muy pendiente de fugas, no gastar mas agua de la que necesitas etc.
4. Si, por ejemplo los gobiernosasí como inventan curas para las enfermedades también inventan bombas para destruir países con cosas contaminantes también las acciones que podemos hacer generar enfermedades, contaminación (basuras,...
Regístrate para leer el documento completo.