salud ocupacional

Páginas: 2 (450 palabras) Publicado: 21 de enero de 2015

ACTIVIDAD 06 ENTREVISTA

1. ¿Cómo era la relación de mis padres antes que yo naciera?
RTA bueno lo primero que pensaron fue que iba a nacer dos y se sintieron orgullosamente de nosotros.
2.¿Hubo mutuo acuerdo cuando fui concebido?
RTA / si hubo acuerdo ya que querían tener mellizos.
3. ¿Tuve alguna dificultad al nacer?
RTA ninguna gracias adiós ya que nacimos dos y el parto fue exitoso.4¿Describa concretamente el momento de mi nacimiento?
RTA/Mis padres me dicen que fue exitoso que no huno problema en lo normal tuvieron que estar pendiente por alguna cosa nos cambiaran pero elresto fuy todo normal.
5. ¿Cuál era mi característica más notoria en mi
infancia?
RTA/ mi característica más notoria era ser muy inquieto y casi nadie me soportaba.
6. ¿Cómo era la relación cuandotenían que corregirme?
RTA/ siempre tenía que hacer caso y en algunos momentos corregía lo que estaba hacen mal con paciencia.
7. ¿Cuál era el puesto que ocupaba entre mis
hermanos?
RTA/ el menorpero todos mis hermanos son buenos y respetuosos con migo
8. ¿existía predilección por alguno?
RTA/ ninguno a todos no quieren por igual ninguna preferencia por ninguno de nosotros
9. ¿Cuál de losdos se enojaba más?
RTA/ Mi madre ya que es como más estricta en todo
10. ¿Con cuál de los dos sentía mayor
predilección y por qué?
RTA/ Con mi padre ya que mi padre es como menos regaños encambio mi madre no pero de todas formas son mis padres y hay que quererlos como son.

11. ¿A cuál de los dos me parezco más?
RTA /Me parezco más a mi padre
12. ¿Qué recuerdos negativos tuvimos en laetapa
de la infancia? 
RTA/ Negativos tuve la muerte de mi abuelo y nada más.
13. ¿Qué recuerdos tienes sobre mi ingreso al
colegio?
RTA/recuerdos con los compañeros y profesores que se ganaban elrespeto de uno.
14. ¿Cuál era la relación con mis profesores y mis compañeros?
RTA/ Eran muy buenos algunas discusiones pero se solucionaban de igual forma
15. ¿Qué dificultades tuve en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS