SALUD OCUPACIONAL

Páginas: 3 (654 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015


DESARROLLO ACTIVIDAD 4
MATRIZ DE RIESGOS ISSAL LTDA
OBJETIVO:
Identificar los peligros asociados a las actividades en el lugar de trabajo, valorar los riesgos y determinar medidas de controlINFRAESTRUCCTURA:
PLANTA: 1 Piso con 15 máquinas, dentro de las cuales se tiene: hilatura, retorcido, tejedura, tintorería y estampación, cuenta con 37 operarios y manejan 3 turnos rotativos incluyendofines de semana de 6am – 2pm y de 2am a 10 pm, cada uno de 8 horas.
PROCESO TINTURADO DE HILOS Y TELAS:
ACTIVIDAD DE RUTINA: Pre blanqueo, lavado, neutralización, tinturado, jabonado, fijación,suavizado, secado, compactación.
PUESTO DE TRABAJO: Operador de máquina.
IDENTIFICACION DE RIESGOS: Las tareas que se realizan en esta área implican ciertos riesgos de accidentes que pueden afectar a quieneslas llevan a cabo entre los cuales tenemos:
FISICOS: Atrapamientos, golpes, caídas por distinto nivel, ruido, quemaduras.
QUIMICOS: Aerosoles, humos, neblinas, polvos, líquidos gaseosos, irritantes,asfixiantes, anestésicos y narcóticos.
Inhalación de polvos, humos, vapores y fibras de hilo.
ERGONOMICOS: Sobre esfuerzos provocados al levantar y manipular manualmente rollos de tejido, tanques dequímicos, sacos de sustancias químicas.
Movimiento corporal repetitivo causado al colocar, tensionar y desenrollar los hilos en las máquinas de enconado y enmadejado.
Posición forzada debido a lasactividades de enconado de los hilos que involucra que los trabajadores estén de pie por varias horas.
FACTORES DE ACCIDENTE: Eléctricos, mecánicos y locativos
IDENTIFICACION DE CONTROLES:
Comprobar laexistencia y la eficacia de los dispositivos o medios de protección.
Utilizar la maquina o elemento auxiliar pertinente a cada operación a realizar y tener cuidado de las herramientas manualesDisponer de un lugar seguro para guardar las herramientas manuales con filo
Entrenamiento
Utilizar los elementos de protección personal
Generar bien los procedimientos en el trabajo
EVALUACION DE LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS