Salud ocupacional
MODULO
SALUD Y TRABAJO
TALLER SEMANA 1
A
ELIANA PILAR GRANADOS MOJICA
FISIOTERAPEUTA. ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL
POR
NESTOR ALFONSO JIMENEZ LOZANO
86046181
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficientepara tener un completo bienestar?
Creo que no es suficiente, porque el bienestar también radica en la parte espiritual y emocional, es decir, que si una persona está sana física y mentalmente y su entorno social está en equilibrio pero emocional o espiritualmente se encuentra con problemas, esta persona no estará en un completo bienestar, porque sus emociones y pensamientos estarán enfocadosa la problemática que tiene.
[pic]
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?
¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?
Yo considero que enel entorno en que nos desenvolvemos es un ambiente de alto consumismo e industrialización, en el cual el medio ambiente se ve muchas veces atacado por tanta contaminación, corrupción, violencia, ruido, etc., por lo anterior pienso que esto entorpece mucho el equilibrio social y mental de la comunidad y es determinante en el estilo de vida de la persona, creando un ambiente de tensión y falta detranquilidad, esto conlleva a que la vida del individuo se torne muchas veces envuelta en inestabilidades mentales y físicas. Para tener el bienestar que necesitamos debemos concientizarnos del mal que nos estamos haciendo al no cuidar el medio que nos rodea y de la destrucción de la naturaleza.
[pic]
3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.
• Realizartalleres y charlas donde se destaquen la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger la naturaleza.
• Pedir a las autoridades competentes más vigilancia y control a las empresas industriales que no cuentan con una óptima seguridad laboral y la adecuada trazabilidad de desechos industriales y tóxicos.
• Tomar conciencia a nivel individual de la mala administración que se le estádando al medio ambiente y la problemática del exceso de contaminación auditiva, visual y ambiental.
[pic]
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?
Para un completo bienestar tanto físico y emocional el valor y la importancia del medio ambiente debe ser el superior, es decir, que la importancia de mantener el equilibrio en el medio ambiente esfundamental para el buen desarrollo de la comunidad y su calidad de vida.
5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia? NO, pero al paso que vamos, si no tomamos conciencia del daño que le estamos haciendo al planeta con tanta contaminación, nos veremos en problemas en el futuro. Actualmente existen varias instituciones y grupos ecológicos que están realizando programas para hacerrecapacitar a las personas de la dimensión de la problemática mundial que acarrea la contaminación del planeta.
6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?
Día por día el hombre se ha encargado de destruir el medio ambiente desconociendo las graves consecuencias que esto acarrea ,la tala indiscriminada de bosques nos perjudica enormemente porque de esto se deriva las grandes inundaciones y derrumbes en las diferentes carreteras del país, por otro lado los plaguicidas están acabando con la poca agricultura saludable que nos queda, es por lo anterior que debemos asumir una posición ambientalista y tratar de contribuir con la conservación del medio ambiente.
7. ¿Cómo...
Regístrate para leer el documento completo.