Salud Oral
1. Higiene bucal
2. Medios auxiliares de la higiene bucal
3. Enfermedades Bucales
4. Conclusión La higiene dentaria barre los residuos y los microbios que provocan las caries y la enfermedad periodental ("piorrea"). Por donde pasan eficazmente el cepillo dental y el hilo, no se producen caries ni sarro.
PENSAMIENTO HACIA LA HIGIENE Bucal
Esto nosayuda a llevar una vida sana y limpia para poder evitar diversas enfermedades. Ella nos da una buena imagen para el futuro.No solo es importante que uno mismo se mantenga en un ambiente higiénico sino que también lo hagan nuestros semejantes, ya sea en el ámbito laboral, escolar, etc.
Introducción
5. Bibliografía
1. Definición De Higiene
* Higiene es el conjunto de normas y prácticastendientes a la satisfacción más conveniente de las necesidades humanas.
* La placa dentó bacteriana constituye un factor causal importante de las dos enfermedades mas frecuentes: caries y periodontopatías por eso es fundamental eliminarlo a través
Métodos De Higiene Dental
1. Cepillado de dientes, encías y lengua,
2. Uso de medios auxiliares hilo dental, cepillo ínterdentario, palillos,estimulador interdental e irrigador bucal
3. Pasta dental o dentífrico.
4. Clorhexidina
1. Cepillado
El cepillado permite lograr el control mecánico de la p1aca dentó bacteriana y tiene como objetivos.
1, Eliminar y evitar la formación de placa dentó bacteriana.
2. Limpiar los dientes que tengan restos de alimentos.
3. Estimular los tejidos gingivales.
4. Aportar fluoruros al medio bucalpor medio de la pasta dental.
El cepillo dental tiene tres partes: mango, cabeza y cerdas.
La cabeza el segmento donde se fijan las cerdas agrupadas en penachos se une al mango por medio del latón, las cerdas son de nailon y miden de 10 a 12 mm de largo, sus partes libres pueden tener diferentes grados de redondes conforme al uso estas se expanden. Los cepillos se dividen de acuerdo al tamaño engrandes medianos y chicos, en su perfil se dividen en planos, cóncavos y convexos, según la dureza de las cerdas se dividen en suaves, medios y duros. La dureza de las cerdas están en función del diámetro. Es preferible el cepillo de mango recto, cabeza pequeña y recta, fibras sintéticas y puntas redondeadas para evitar lesiones gingivales y de cerdas blandas o medianas para tener mayor acceso atodas las partes del diente. Se cree que los penachos que están separados son mas eficientes que aquellos que están juntos.
El cepillo para que sea eficaz de debe estar seca antes de utilizarse, es necesario remplazarlo cada mes a tres meses en cuanto las cerdas se deformen o se fracturen.
Las personas que utilizan dentadura parcial removible y aparatos de ortodoncia removibles deben utilizardos cepillos, un para los dientes naturales y otro para las bandas y otras partes de metal (brackets).
TÉCNICAS DE CEPILLADO
Las técnicas de cepillado son diversas y algunas reciben el nombre de su creador y otras del tipo de movimiento que realizan. Además pueden combinarse; pues lo importante es cepillar todas las áreas de la boca entre ellas la lengua y paladar.
TÉCNICA CIRCULAR O ROTACIONALPara mayor eficacia del cepillado, el dedo pulgar se apoya en la superficie del mango y cerca de la cabeza del cepillo las cerdas del cepillo se colocan en dirección apical con sus costados apoyados contra la encía. Asi, el cepillo se gira con lentitud como barrera con una escoba. De ese modo las cerdas pasan por la encía siguen por la corona (en ese momento forman un ángulo recto con lasuperficie del esmalte) y se dirigen hacia la superficie oclusal, pero es necesario y pasan por los espacios ínterproximales.
En las superficies linguales de 1os dientes anteriores el cepillo debe tomarse de manera vertical las superficies oclusales se cepillan con un movimiento de vaivén hacia atrás y hacia adelante o con golpeteo. Si cada arcada se divide en seis zonas (dos posteriores, dos medias y...
Regístrate para leer el documento completo.