Salud Para Todos, y Mas Dinero En El Bolsillo
CISO 3122
Profesor. Carlos Santos
804 - 10 -2916 Los individuos no son nunca tan inmorales
comolas situaciones sociales en que se ven
envueltos y que ellos simbolizan.
Reinhold Niebuhr
La distinción entre ética individual y social,
pierde toda su precisión más que nunca en
las sociedadescomplejas, donde muchas
relaciones cara a cara llegan a ser
institucionalizadas y burocratizadas...
José Míguez Bonino
La Democracia y la falta de Etica Social
Democracia
Democracia es unaforma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a lavoluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblomediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son librese iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada porPlatón primero y Aristóteles después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno "de los mejores" para Platón), democracia (gobierno de la multitud para Platón y "delos más", para Aristóteles).
Hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo. Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada porpersonas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Por último, hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y...
Regístrate para leer el documento completo.