Salud Publica

Páginas: 6 (1266 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
INSTITUTO SUPERIOR DIAMANTE
TECNICATURA EN ENFERMERIA 1er AÑO






ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA




TRABAJO PRACTICO N* 1




TITULO: ENFERMERIA EN SALUD PUBLICA


DOCENTE: NOEMI






ALUMNO: SUAREZ LUCIA D.









FECHA DE ENTREGA: 24 DE abril de 2013






CONSIGNAS DEL TRABAJO PRÁCTICO



1-Concepto de Salud Pública

2-Como define Winslow laSalud Publica

3-La organización Americana de Salud Publica, como interpreta en términos de acción.

4-La Salud Publica como sistema: niveles de prevención

5-La Salud Publica como empresa del sector Público.

















Desarrollo
1) La Salud Pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional.

- Según la OMS (1973) definió ala Salud Publica como “Conjunto de actividades que ayudan a la organización y planificación de los servicios de salud y educación sanitaria”

-M. Terris (1982) Definió a la Salud Publica como “Responsabilidad social, gobiernos y multidisciplinar”

-El diccionario Last también define La Salud Pública, como una de las iniciativas organizadas por la sociedad para proteger, promover y recuperarla salud de los individuos que la componen. Es una combinación de ciencias, técnicas y creencias, dirigidas al mantenimiento y mejoría de la salud de las personas, a través de acciones colectivas o sociales. Los programas, servicios e instituciones que intervienen hacen hincapié en la prevención de la enfermedad y en las necesidades sanitarias globales de la población. Las actividades globales dela salud pública cambian al modificarse la tecnología y los valores sociales, pero los objetivos siguen siendo los mismos, a saber, reducir la cuantía de las enfermedades, los fallecimientos prematuros y los trastornos e incapacidades producidos por la enfermedad en la población.
La salud pública es, por consiguiente, una institución social, una disciplina y una materia de orden práctico.

-El Institute of Medicine define a la Salud Publica con tres misiones fundamentales.
Evaluar y monitorizar salud: el objetivo es conocer el estado de salud de las comunidades y poblaciones en riesgo para identificar problemas y prioridades de salud. Para ello hay que proceder a la recolección , recopilación, análisis y diseminación de información sobre la salud de la población.

Formularprogramas y políticas publicas: En colaboración con la comunidad y las autoridades, es necesario diseñar planes y programas para resolver problemas y prioridades de salud identificados a cada nivel local, regional y nacional. Hay que ejercitar la responsabilidad de atender el interés público desarrollando un conjunto global de políticas publicas en salud, promoviendo el uso del conocimientocientífico para toma de decisiones, estimulando la participación comunitaria y evaluando resultados.

Garantizar servicios: Que toda la población tenga acceso a servicios que son adecuados , incluyendo servicios de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, evaluando la efectividad de dicha intervenciones, garantizando la puesta en marcha de los servicios que son necesarios para conseguiralcanzar los objetivos planteados para dar respuesta a las necesidades puestas de manifiesto.





2) En 1920, Winslow definió la salud pública en los siguientes términos: 
"la salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlarlas infecciones de la comunidad y educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal; organizar servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades, así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud".
Posteriormente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud publica
  • Salud Publica
  • Salud Publica
  • Salud publica
  • SALUD PUBLICA
  • salud publica
  • salud publica
  • salud publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS