salud publica
ARTICULO 01 OBJETO: Esta tiene como objetivo hacer que el empleador y el trabajador cumplan justamente con la norma, y hacer que las relaciones mejorenentre las dos partes para así tener un buen equilibrio económico y social.
CAPITULO 02 APLICACIÓN TERRITORIA: Este código rige a toda persona que se encuentre en Colombia así su nacionalidad seaextranjera, no lo exime del mismo.
ARTICULO 03 RELACIONES QUE REGULA: este tiene un control en el derecho individual del trabajo, derecho colectivo del trabajo, oficiales y particulares.
ARTICULO 04SERVIDORES PUBLICOS: este codo no rige para los servidores del estado en los cuales podemos encontrar a empresas de obras públicas los trabajadores de ferrocarriles y de administración pública.ARTICULO 05 DEFINICION DEL TRABAJO: es la actividad que ejecuta una persona natural rigiéndose al contrato de trabajo, al servicio de otra y sin importar su finalidad.
ARTICULO 06 TRABAJO OCACIONAL: Esla actividad de corta duración no mayor a un mes, realizada por el empleador ya que son labores distintas a las que realiza el mismo.
ARTICULO 07 OBLIGATIRIEDAD DEL TRABAJO: el trabajo es unaactividad obligatoria que se debe cumplir desde el momento en el que se firma un contrato laboral.
ARTICULO 08 LIBERTAD DE TRABAJO: de ningún modo nadie puede impedir el trabajo de los demás, de la mismaforma no se puede dedicar a una profesión de industria y comercio sin hacerlo formal ante la resolución de autoridad competente, la cual también está encaminada a regular los derechos de lostrabajadores y de la misma sociedad. En el caso que lo prevea la ley.
ARTICULO 09 PROTECCION AL TRABAJO: el trabajado se encuentra protegido por el estado y de la mano de constitución nacional. Losfuncionarios públicos están en la obligación de presentar a los trabajadores una protección para garantizar la eficacia de sus derechos.
ARTICULO 10 IGUALDAD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS: todos los...
Regístrate para leer el documento completo.