Salud Publica

Páginas: 9 (2128 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2012
Salud Pública:
Es una disciplina, ciencia y arte encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concientización, la educación y la investigación. Para esto, cuenta con la participación de especialistas en medicina, biología, enfermería,sociología, estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
Las funciones de la salud pública, se encuentran la prevención epidemio-patológica (con vacunaciones masivas y gratuitas), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la restauración sanitaria (para recuperar la salud).
El  concepto de salud pública enel que se basa la definición de las FESP (Funciones esenciales de la Salud Pública) es el de salud colectiva, tanto del Estado como de la sociedad civil, encaminada a proteger y mejorar la salud de las personas. Supone una noción que va más allá de las intervenciones poblacionales o comunitarias e incluye la responsabilidad de asegurar el acceso y la calidad de la atención de la salud.
Las FESPson aquellos procesos y movimientos de la Sociedad y del Estado que constituyen condiciones para el desarrollo integral de la salud y el logro del bienestar y, como tales, orientan y modulan la organización y el comportamiento de los campos, sectores y actores que componen una Sociedad dada”.
Las funciones esenciales de la salud pública son:
1: Monitoreo y análisis de la situación de salud dela Población
– La evaluación actualizada de la situación y tendencias de salud del país y de sus determinantes, con especial énfasis en la identificación de desigualdades en los riesgos, en los daños y en el acceso a los servicios.
– La identificación de las necesidades de salud de la población, incluyendo la evaluación de los riesgos de salud y la demanda por servicios de salud.
– El manejo delas estadísticas vitales y la situación específica de grupos de especial interés o mayor riesgo.
– La generación de información útil para la evaluación del desempeño de los servicios de salud.
– La identificación de recursos extra sectoriales que aportan en promoción de la salud y mejoramiento de la calidad de vida.
– El desarrollo de tecnología, experiencia y métodos para el manejo,interpretación y comunicación de la información a los responsables de la salud pública (incluyendo actores extra sectoriales, proveedores y ciudadanos).
– La definición y el desarrollo de instancias de evaluación de la calidad de los datos recolectados y de su correcto análisis.
2: Vigilancia de salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública
– La capacidad para hacerinvestigación y vigilancia de brotes epidémicos y patrones de presentación de enfermedades transmisibles y no transmisibles, accidentes y exposición a sustancias tóxicas o agentes ambientales dañinos para la salud.
– La infraestructura de salud pública diseñada para conducir la realización de tamizajes poblacionales, pesquisa de casos e investigación epidemiológica en general.
– Laboratorios de saludpública capaces de conducir tamizajes rápidos y de procesar un alto volumen de exámenes necesarios para la identificación y el control de amenazas emergentes para la salud.
– El desarrollo de programas activos de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades infecciosas.
– La capacidad de conectarse con redes internacionales que permitan un mejor enfrentamiento de los problemas de saludde interés.
– La preparación de las autoridades sanitarias para activar una respuesta rápida, dirigida al control de problemas de salud o riesgos específicos. 
3: Promoción de la salud
– Las acciones de promoción de la salud en la comunidad y el desarrollo de programas para reducir riesgos y daños a la salud que cuenten con una activa participación ciudadana.
– El fortalecimiento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud publica
  • Salud Publica
  • Salud Publica
  • Salud publica
  • SALUD PUBLICA
  • salud publica
  • salud publica
  • salud publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS