salud publica

Páginas: 29 (7249 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
Actividades:
1. ¿Cuántos hospitales hay en tu ciudad, o en ciudades vecinas?
2. ¿Cuándo se fundaron?
3. Busca información sobre sus nombres y confecciona una pequeña biografía de cada una de los personas que se recuerdan a través de las instituciones hospitalarias
4. ¿Qué autores intervienen en el sistema de salud?
5. ¿A qué se debe el “difícil proceso de negociación” en el campo de lasalud al que se hace referencia en el fragmento?
6. ¿Por qué la inmigración promovió cambios en la concepción de la salud?
7. ¿Por qué los hospitales pasaron de ser centros de diagnostico y tratamientos?
8. ¿Qué diferencia hay entre el pensamiento higienista y el sanitarista?
9. Los médicos argentinos Bernardo A. Houssay y Luis F. Leloir y el químico Cesar Milstein recibieron el premio nobel porsus trabajos pioneros. Indaga sobre sus vidas, sus investigaciones y la importancia que tuvieron para el ámbito de la salud.
10. Investiga sobre las biografías de distintos médicos argentinos.
11. Conseguí información en diversas fuentes, sobre el PAMI, su funcionamiento, sus vínculos con otras instituciones, que servicios presta, etc.
12. Busca artículos periodísticos que hablen del PAMI en losúltimos años, para obtener una perspectiva actual del estado de la institución
13. ¿Cuál es el papel del estado en la salud en aquel momento?
14. Los conflictos que plantea la película ¿se han resuelto en la actualidad?
15. Busquen datos sobre la vida de Mazza para confeccionar una breve biografía.
16. ¿Cuántos centros de salud existen en tu ciudad? (a veces se los llama “salitas”)
17.¿Cuáles son las especialidades médicas que se brindan en los centros de salud?
18. ¿Existen en tu provincia “municipios saludables”? ¿Cómo funcionan?
19. Elegí el programa nacional que más te interese que actúe en el área donde vivís. Busca información acerca de las actividades que desarrolla. ¿Qué opinión tenes sobre su funcionamiento?
20. Busca en la ANLIS los objetivos de cada uno de losinstitutos que la integran
21. Hace una lista de los institutos, según el orden de importancia que les asignas en relación con nuestro país
22. Compara tu lista con las listas de tus compañeros ¿En qué criterios se baso cada uno para organizar su lista?
23. Lee con atención la tabla y escribí un resumen de las diferencias en la cobertura de salud de según el nivel de instrucción de las personas ¿A quepensas que se deben esas diferencias?
24. ¿En la actualidad, es estado ejerce las funciones que tradicionalmente cumplía en relación con la salud pública?
25. ¿Qué características presenta hoy en el sistema de salud argentino?
26. ¿guantas ONG actúan en la ciudad donde vivís?
27. ¿Cuántas de ellas se dedican a la salud?
28. ¿Qué actividades realizan? ¿Qué dificultades encuentran?
Investigasobre algunas ONG dedicadas a la problemática del sida:
29. ¿Qué actividades desarrollan? ¿Cómo obtienen fondos?
30. ¿Cuál es tu opinión sobre el papel del estado en la lucha contra el sida?
31. ¿A qué públicos se dirigen las ONG dedicadas a la lucha contra el sida?
32. ¿Por qué estas ONG ofrecen, en muchos casos, asistencia legal a los enfermos?
33. ¿Por qué la asistencia a los enfermostrasciende el ámbito del consultorio?
34. ¿Qué programa nacional de salud sustenta los mismos principios que se desprenden de este texto?
35. ¿Qué opinas acerca de las diferentes “estrategias medicas” mencionadas en el texto?
36. ¿Qué vínculos podes establecer entre este texto y los contenidos vistos en el desarrollo de este capítulo?




Respuestas:

1. En mi ciudad (Quilmes) hay unhospital público llamado: Hospital Isidoro Iriarte, (Solano) se encuentra el Hospital Dr. Eduardo Oller y (Bernal) el Hospital Julio Méndez.
En las ciudades vecinas:
*Florencio Varela: Hospital el cruce Néstor Carlos Kirchner y Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo.
*Berazategui: Hospital Evita Pueblo.
*Avellaneda: hospital municipal de Wilde, hospital interzonal de agudos Presidente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud publica
  • Salud Publica
  • Salud Publica
  • Salud publica
  • SALUD PUBLICA
  • salud publica
  • salud publica
  • salud publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS