Salud E.Ua.
Fuente: National Centre for Health Statistics
Porcentaje de personas con discapacidad, 1997
Fuente: U.S. census Bureau
-Población total =314.659.000
-Ingreso nacional bruto per cápita (en dólares internacionales) = 46.790
-Esperanza de vida al nacer h / m (años) = 76/81
- Probabilidad de morir en cinco años (por 1 000 nacidosvivos)= 8
- La probabilidad de morir entre los 15 y los 60 años m / m (por 1 000 habitantes)=134/78
- Gasto total en salud por habitante ($ int, 2009) = 7.410
- Gasto total en salud como% delPIB (2009) = 16,2
FUENTE http://www.who.int/countries/usa/en/
BIENESTAR SOCIAL EN ESTADOS UNIDOS ( Educación y Salud).
Con relación al mundo, Estados Unidos lleva la delantera en lo que agasto en salud se refiere, ya que el gasto per cápita en el país del Norte es el doble del promedio de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), o el 13% de su ingreso nacional.Sin embargo, los indicadores de salud pública de este país se ven malogrados por profundas desigualdades vinculadas con factores como ingreso, cobertura del seguro de salud, raza, etnia, ubicacióngeográfica y lo que es más crítico, acceso a la atención. Los principales indicadores de salud de Estados Unidos están muy por debajo de lo que podría esperarse ya que su PIB es muy alto. En cuanto a lastendencias de la tasa de mortalidad infantil podemos ver que hubo un descenso sostenido que se registró durante medio siglo y luego experimentó un retroceso, es decir, aumento. El PIB per cápita deEstados Unidos se localiza en 37,562 dólares y su tasa de mortalidad infantil (por cada 1,000 nacidos vivos, 2003) se encuentra en 7; mientras que Noruega tiene un PIB per cápita parecido al de EstadosUnidos ya que es de 37,670, y su tasa de mortalidad infantil se encuentra en 3.
También existen disparidades raciales y étnicas persistentes en salud como resultado de las diferencias en la...
Regístrate para leer el documento completo.