Salud

Páginas: 2 (400 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2011
Nivel primario de prevenci—n. Actœa durante el per’odo prepatogŽnico de la enfermedad y, como tal, debe disminuir o eliminar la cantidad o la calidad de los factores de riesgo presentes en lacomunidad. Este tipo de prevenci—n puede lograrse con la promoci—n de la salud y con la protecci—n espec’fica.
La promoci—n de la salud: se alcanza primordialmente con medidas educativas, econ—micas ysociales y, de la realidad sociocultural de una comunidad en particular. Medidas como la educaci—n sanitaria, disponibilidad de alimentos para una buena nutrici—n, provisi—n de viviendas adecuada,condiciones aptas de trabajo y recreaci—n.

La protecci—n espec’fica, son las que previenen el desarrollo de la enfermedad, es decir el cuidado del medio ambiente, espec’ficamente evitaremos charcas deaguas estancadas, medidas de salubridad en el entorno, evitar hacinamientos de personas en pequeÄos espacios, empleo de insecticidas para combatir el vector, etc. Si las acciones de prevenci—n primaria nohan sido aplicadas o han sido deficientemente desarrolladas, existe una alta probabilidad de que un huŽsped susceptible reciba el est’mulo nocivo e inicie el per’odo patogŽnico. En este casorecurrimos a la segunda barrera

Nivel secundario de prevenci—n. Tienen como fin lograr un diagn—stico precoz y un tratamiento oportuno y adecuado, adem‡s de limitar en lo posible la incapacidad y lassecuelas que el proceso morboso puede dejar. La prevenci—n secundaria durante la fase cl’nica del per’odo patogŽnico depende b‡sicamente de la cantidad y distribuci—n de los recursos f’sicos y humanos enlos servicios de atenci—n mŽdica e igualmente de su organizaci—n y administraci—n. Un oportuno y buen diagn—stico y un tratamiento adecuado, son las mejores medidas preventivas en este momento delproceso para evitar su continuaci—n hacia las secuelas, la incapacidad o la muerte.
Nivel terciario de prevenci—n. Se acude a este punto cuando la fase anterior, las caracter’sticas particulares de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS