salud

Páginas: 7 (1665 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Nacional experimental “Rómulo Gallegos”.
San Juan de los Morros- Edo. Guárico.
Área: de Ciencias Económicas y Sociales




ETAPAS DE LA AUDITORÍA


Profesor: Bachilleres:
Javier Rivero Gutiérrez Jinneth. C.I:20.959.230Gómez Eydi. C.I:20.494.652
Bravo Yosaima. C.I:21.088.447
4° año C.P. Sección M4.



San Juan de los Morros; abril de 2013
Índicepag
Introducción…………………………………………………………………………………………………………3
Concepto de auditoría………………………………………………………………………………………….4
Objetivo…………………………………………………………………………………………………………………4
Alcance………………………………………………………………………………………….……………4
Clasificación………………………………………………………………………………………………………….5
Etapas de laauditoria…………………………………………………………………………..………………6
Fases de la auditoria……………………………………………………………………………………………8
Conclusión……………………………………………………………………………………….………10
Bibliografía………………………………………………………………………………….……………11








Introducción
En esta etapa se tienen todos los hallazgos y evidencia de auditoría que permite, a la luz de los procedimientos aplicados, analizar las expectativas yprevisiones volcadas en oportunidad de la planificación y, de necesitar replantear algunas cuestiones (para ampliarlas o redefinirlas) hacerlo en función de la etapa de preparación del informe de auditoría, el cual explicitará nuestra opinión sobre los estados financieros y las manifestaciones de la gerencia (afirmaciones) contenidas en los mismos.
La Supervisión de las Auditorias constituye un aspectode vital de importancia según las tendencias actuales, por cuanto significa la comprobación y seguridad de que éstas se hayan realizado cumpliendo con los principios y normas establecidos para el ejercicio de la Auditoria y permiten evaluar la correspondencia del dictamen emitido por el grupo de auditores con la situación real de la entidad auditada. Este tema ha constituido una necesidadidentificada a nivel internacional y en el contexto nacional se ha pronunciado el Ministerio de Auditoría y Control por diseñar un procedimiento que permita determinar la confiabilidad y calidad del trabajo realizado por entidades fiscalizadoras. 







Auditoría
Es una modalidad especializada de asesoría que tiene por objeto el estudio y la evaluación de una realidad de naturaleza financiera,operacional o de otro tipo; su propósito es emitir una opinión independiente acerca de la validez del sistema del control interno, los resultados de una gestión, la situación tributaria, la racionabilidad de los estados financieros o sobre otros aspectos
Se define también la Auditoría como un proceso sistemático, que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencias sobre las afirmacionesrelativas a los actos o eventos de carácter económico – administrativo, con el fin de determinar el grado de correspondencia entre esas afirmaciones y los criterios establecidos, para luego comunicar los resultados a las personas interesadas. Se practica por profesionales calificados e independientes, de conformidad con normas y procedimientos técnicos.
Objetivo
Los objetivos indican el propósitopor lo que es contratada la firma de auditoría, que se persigue con el examen, para que y porque. Si es con el objetivo de informar a la gerencia sobre el estado real de la empresa, o si es por cumplimiento de los estatutos que mandan efectuar auditorias anualmente, en todo caso, siempre se cumple con el objetivo de informar a los socios, a la gerencia y restos de interesados sobre la situación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS