Salud
Es un complejo patológico que se caracteriza por la destrucción de la inmunidad natural del cuerpo, contra la enfermedad.
Debido a esta falla del sistema inmune los pacientes desida son vulnerables a una o mas infecciones o canceres inusuales que lo constituyen una amenaza para las personas cuyo sistema inmunológico funciona normalmente.
El sida es una enfermedad producida porel virus de inmuno deficiencia humana (VIH) y hasta ahora no tiene cura.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL SIDA
Los primeros signos y síntomas pueden, en algunos casos, empezar a ser evidentes entre seis mesesy un año después del contagio por el VIH, dependiendo principalmente de variedades fisiológicas ya que cada individuo tiene diferente susceptibilidad para desarrollar la enfermedad.
Esto originaque en algunos casos, los signos y síntomas empiecen a aparecer incluso 5 ó 10 años después del contagio.
A continuación se enumeran los principales signos y síntomas:
* Fiebre. Puede presentarseun tipo de fiebre con carácter intermitente y persistente. Su duración es de al menos dos semanas y va acompañada de escalofríos.
* Linfadenopatía. Las personas con SIDA tendrán ganglioslinfáticos debajo de las axilas, cuello e íngles. Pueden ser dolorosos o no.
* Malestar generalizado. Profunda fatiga y estado letárgico, que pueden durar aproximadamente dos semanas, sin haberaparentemente una causa para ello. Esto restringe de efectuar actividades anteriormente normales como subir escaleras, vestirse o hablar.
* Pérdida de peso. Una inesperada y severa pérdida de peso quepuede ser hasta el 10% del peso total de una persona, sin deberse a dieta o ejercicio físico.
* Este factor se ve acompañado de una grave pérdida del apetito. En los enfermos de SIDA de ÁfricaCentral, se produce también el síndrome de adelgazamiento o “slim disease”, que provoca a las personas una pérdida de peso radical.
* Sudoraciones nocturnas. Sudores nocturnos muy copiosos y...
Regístrate para leer el documento completo.