salud

Páginas: 2 (316 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Regional Casanare- CAFEC- Yopal-



CONCEPTOS BASICOS HISTORIA SALUD OCUPACIONAL.

 



Según La Presentación Suministrada en el material de apoyorealizar el siguiente cuestionario
1. Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted cómo lo interpreta? Realizar un ensayo de 1 hojacomo mínimo.

2. Qué entiende usted por la Seguridad y Salud en el trabajo y cuáles son las áreas o subprogramas que intervienen?

3. ¿Cómo cree usted que se puede beneficiar una entidad alapoyar la Seguridad y Salud en el trabajo?

4. Con cuales argumentos convencería usted a los directivos de una empresa para que inviertan en la Seguridad y Salud en el trabajo si se ve afectado y noencuentra apoyo en las personas encargadas del área de salud ocupacional?

5. Según El concepto de Salud de la OMS Cree Usted que ello sería suficiente para que ese ser humano tenga un completobienestar?


6. ¿Considera Usted que el medio en el que se desenvuelve le permite tener estos aspectos mencionados en total equilibrio?

7. ¿Por qué es indispensable conservar la Salud comocondición necesaria para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida?

8. ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo?

9. ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud del individuo yde la sociedad?

10. ¿La Seguridad y salud en el trabajo es una disciplina que primordialmente rehabilita, cura o previene?

11. ¿Qué es un accidente de trabajo y una Enfermedad Laboral?

12. ¿Aquién se considera el Padre de la Salud Ocupacional?

13. ¿En qué año se creó el Instituto de Seguro Social y con qué ley?

14. ¿En qué año se creó el código sustantivo del trabajador y con quénormas?

15. ¿Qué Modelo de Seguridad Social Adopto Colombia?

16. Al finalizar la consulta realicemos una mesa redonda en la cual será socializado el tema para aclarar las dudas que aún se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS