salud

Páginas: 3 (569 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
5- PERSONALIDAD SALUDABLE
Personalidad es el modo habitual de ser, pensar, sentir y actuar, es nuestro modo actual de ser.
Seria: cómo me muestro, cómo me ven los demás. Es el autoconcepto:"Como me veo a mi mismo".
Personalidad cubre todo lo conocido y desconocido de una persona, lo consciente y el contenido inconsciente y como tal, la personalidad no es un concepto estático sinodinámico, sometido a todos los cambios posibles en la estructura de la persona que se den. Si la personalidad es la globalidad de todo esto, no podemos conocer a las personas por lo que vemos, por loque a veces lo reducimos a lo que esa persona tiene como mas dominante y habitual, de sus comportamientos dominantes de su personalidad. Acabamos conociéndonos sobre la base de las conductas yactitudes mas dominantes y frecuentes.
* La personalidad tiene que ver con la:
- Salud positiva.
- Ausencia de salud negativa.
- Relaciones con la morbilidad.
- Relaciones con las enfermedades crónicas.- Longevidad.
6- LA ESTABILIDAD PROFESIONAL
La estabilidad emocional es uno de los cinco grandes factores de personalidad y es lo opuesto a lo que suele llamarse neuroticismo o inestabilidademocional.
El estudio de la personalidad consiste en estudiar las diferencias individuales. Por lo general suele recurrirse al modelo de los cinco factores de personalidad. Según este modelo, se consideraque la personalidad se divide en cinco componentes principales que son los que mejor definen a una persona y describen sus diferencias respecto a los demás. Estos cinco factores son estabilidademocional (o neuroticismo), extroversión, apertura, responsabilidad y amabilidad.
La estabilidad emocional es uno de los factores de personalidad más importantes. Explica la tendencia de algunas personasa ser más vulnerables a problemas de depresión y ansiedad cuando se encuentra con situaciones estresantes y se ha relacionado con una mayor o menor satisfacción en las diversas áreas de la vida así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS