salud

Páginas: 4 (806 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
21/08/13

Deterioro cognitivo, demencia – Canal Salud Mapfre
Seguros de Salud Fundación Canal Motor

Temas de Salud

Vida Sana

Pruebas y Enfermedades

Viajes

Seguros

ServiciosCanal Hogar

Actualidad

Te Cuidamos

Boletines

Está en: Home > Temas de Salud P > Mayores > Neuro-psiquiatría en geriatría > Deterioro cognitivo > Introducción

Mayores

Neuro-psiquiatríaen geriatría
Deterioro cognitivo
Introducción
Manifestaciones clínicas
Demencia vascular

Concepto y tipos de deterioro...
Diagnóstico. Instrumentos de ...
Otros tipos de demenciaDiferencias entre deterioro c...
Consejos para pacientes y cui...

Introducción
El deterioro cognitivo, y más concretamente la demencia, es la patología neurológica más frecuente e
incapacitante en elpaciente anciano. Constituye un problema de salud pública de primer orden, sólo después del
cáncer y del infarto agudo de miocardio.
La demencia afecta en su conjunto a cerca del 5% de las personas de65 años, incrementándose de forma
exponencial según avanza la edad, hasta alcanzar cifras de alrededor del 30% a los 85 años. Cálculos estimativos
auguran la existencia de 10 millones de personasaquejadas de demencia en el 2025 en los países desarrollados y
24 millones más en los países en vías de desarrollo. En España existen aproximadamente 600.000 personas
afectas.
La cifra global deprevalencia, en cualquier caso, no debe ocultar la distribución por edad, con una cifra muy baja a los 65 años (0,8%). Sin
embargo, a partir de ahí, la prevalencia se dobla cada 5 años y llega a ser del28,5% a los 90 años o más.
La demencia más frecuente es la enfermedad de Alzheimer o Demencia Tipo Alzheimer (DTA), a la que sigue la demencia vascular o
multiinfarto. La DTA es más frecuente enmujeres que en varones.
Ofrecer una definición no es fácil, ya que no hay un límite perfectamente establecido entre "fisiológico" y "patológico", dado que las capacidades
vienen condicionadas por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS