SALUD
Evolución de la salud en la enfermedad
A lo largo de la historia el ser humano ha enfrentado cambios de diferente índole y en diversas áreas de su vida, producto de los cambios ambientales y de la transformación que ha hecho de la naturaleza, así como del conocimiento cada vez más amplio que ha ido obteniendo de ella.
Como parte de la asimilación de estos cambios, el ser humano ha idomodificado sus concepciones sobre la vida, acerca de todo tipo de aspectos que el mundo contiene. Es así que conceptos como el de la salud no pueden ser considerados como inmutables o inalterables, pues es claro observar como a lo largo de períodos históricos el significado y la connotación que ha recibido el concepto adquieren distintos matices.
Ahora bien, existen siete periodos históricos deacuerdo con la clasificación que hace Gómez (1998), en donde se puede observar la variabilidad del concepto de salud.
En el periodo antiguo(400 a.C al 476 a.C) no se puede afirmar que existía una concepción clara de lo que era estar sano o por el contrario estar enfermo, pues la forma como explicaba los fenómenos que acontecían era una suerte de explicación ajena a su control, predominantementedel pensamiento mágico o mítico, en donde la salud o la enfermedad se asociaba con los elementos naturales o a los espíritus (fuerzas benignas o malignas) que penetraban en el cuerpo humano produciendo efectos de bienestar o de dolencia. En algunas culturas, este pensamiento mágico adquirió rasgos más complejos (mitología), en donde aparecen las figuras de dioses que irrumpen en todas las facetasde la vida de las personas, entre ellas la salud o la enfermedad.
Entonces bajo esta visión de salud y enfermedad, surge el personaje encargado de curar o de interceder entre tales fuerzas espirituales y el doliente, llamado en algunos casos curandero, brujo o hechicero, chaman quien mediante conjuros y brebajes buscaba la sanación.
Concepto de salud
La salud (del latín salus,-ūtis) es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicinaTipos de Salud
La salud se clasifica de la siguiente manera:
SALUD FÍSICA: la salud física hace referencia a las condiciones de funcionamiento y desarrollo propios de los sistemas que componen al cuerpo humano. Si el organismo se desempeña de manera óptima y correcta, la salud física es buena.
Este tipo de salud puede ser afectada por tres factores esenciales:
Estilode vida: aquí se incluyen la dieta llevada a cabo por el sujeto, la actividad física, las conductas, etc.
Biología humana: hace referencia a las características genéticas que posee un individuo, las cuales escapan del control que éste puede tener sobre ellas.
Medio ambiente: en esta categoría se incluye el entorno en el cual el sujeto desarrolla su vida habitual.
SALUD MENTAL: esta clase desalud alude al equilibrio presente entre la persona y el contexto o entorno social en que se ve inmerso. Una salud mental estimable es aquella en la que se existe bienestar por parte del individuo en la participación intelectual, laboral, y social del mismo.
La salud mental hace referencia a una armonía en la capacidad para poder mantener relaciones con el resto, para enfrentar las exigenciasdiarias óptimamente, etc.
SALUD SOCIAL: la salud social, como su nombre lo manifiesta, indica la capacidad de un sujeto para interaccionar de manera efectiva con aquellos que lo rodean y su ambiente. Hace referencia a una habilidad para la adaptación al medio social en el que se desenvuelve.
Ésta incluye una serie de destrezas de carácter social y armonía entre el individuo y el contexto....
Regístrate para leer el documento completo.