salud
con MS Excel
HL Mata
Al igual que lo hacen todos los países del mundo, Venezuela cuenta cada cierto
tiempo (generalmente cada 10 años) su población con el fin de conocer las características demográficas, sociales y económicas de sus habitantes. Hasta el año
2006, Venezuela había realizado 13 Censos de Población: El primero se realizó en
el año 1873,el cual arrojó una población de 1.525.362 habitantes. Ciento veintiocho años más tarde, concretamente en el año 2001, el XIII Censo de población
reportó una población de 23 millones de habitantes1.
La demografía ha desarrollado a lo largo del tiempo numerosas medidas cuantitativas para medir los cambios que se producen en una población. Dichos indicadores se agrupan en las siguientes doscategorías: Tasas y Tablas. De éstas interesan fundamentalmente las últimas por cuanto ellas constituyen la base para la
construcción de las pirámides de población o pirámide de edades, como también
se les denomina, las cuales constituyen el objetivo fundamental de estas notas.
La tabla en referencia no es otra que la Distribución de la Población Venezolana
por Sexo según Grupo de edad, XIII CensoNacional de Población, Año 2001.
Pirámide de Población
Una pirámide es un histograma (doble) de población que muestra gráficamente la
composición de la población por edad y por sexo. El conocimiento de la forma de
la pirámide es importante por cuanto la misma pone en evidencia la estructura
de la población, lo cual se traduce en una información valiosa para los organismos públicos encargadosde proveer servicios de salud
Las variables demográficas empleadas en la construcción de las pirámides de
edades son el número de habitantes por Edad y por Sexo, respectivamente.
En el eje vertical o eje de las ordenadas se colocan los grupos de edades (los
intervalos de edades tienen la misma amplitud: 5 años; siendo los primeros de
ellos: 0 – 4; 5 – 9; 10 – 14, etc..). La población más jovenocupa la base de la
pirámide, mientras que los ancianos ocupan la cúspide.
En el eje horizontal o eje de las abscisas se coloca la población en valores absolutos o relativos (porcentajes con respecto a la población total): la población masculina en el semieje horizontal izquierdo y la femenina en el derecho. Cada rama
de la pirámide indica la cantidad de población por grupo de edad.
En éstasnotas la población masculina se colocó en el lado izquierdo del eje horizontal y la femenina en el lado derecho. Por otra parte, la población se consideró
en términos absolutos con el fin de facilitar su lectura directamente de cada una
de las ramas (barras) de la pirámide.
1
Fundación Escuela de Gerencia Social. Base de Datos Social. Censos de Población y Vivienda. Población Total por SexoGrupo de Edad. 1971-2001
http://www.gerenciasocial.org.ve/bases_datos/gerenciasocial/Index.htm#.
Formas de las Pirámides de Población:
De acuerdo con Nelsa María Sagaró del Campo y Meydis María Macías Navarro2,
cada país exhibe una forma característica de pirámide poblacional, la cual está en
función de la edad de sus habitantes, del sexo y del estado de desarrollo en que
se encuentreDependiendo de su forma la pirámide puede dar una visión general de la Juventud de una población: (Progresiva o expansiva); Madurez (regresiva o constrictiva) y vejez (estacionaria o estable). Vea también Apéndice C, página 18.
Pirámide Progresiva
Pirámide Regresiva
Pirámide Estacionaria
Pirámide Progresiva o Expansiva:
Exhibe forma triangular. En este tipo de pirámide se observa baseancha y rápida
disminución en la cúspide. Representa poblaciones con alto índice de natalidad y
mortalidad. Crecimiento muy rápido, típico de los países del Tercer mundo. Algunos autores la denominan Torre Eiffel
Pirámide Regresiva.
La base de la pirámide es más pequeña que los escalones superiores. Esto se
debe a la débil tasa de natalidad y mortalidad que experimenta la población, lo
cual...
Regístrate para leer el documento completo.