Salud
21.Pablo VI hablaba de un desarrollo o mejora en todos los aspectos que a la humanidad respecta: social, económico, político…. Con esto podemos afirmar la preocupación de la iglesia por el hombre para fijar objetivos realistas. Un objetivo cuando se obtiene mal y sin el bien común puede destruir riqueza y crear pobreza, que era lo contrario que quería Pablo VI. El desarrollo hasido y es un factor positivo como por ejemplo en política, que ha hecho que muchos países participen en política internacional, por lo contrario la economía se encuentra tocada lo observamos en la crisis actual, esto ocurre por muchos factores como una mala actividad financiera, especulaciones ….o también el abuso de explotaciones de las tierras. Para subsanar todas estas crisis se han de tomardecisiones para mejorar el presente y futuro de la humanidad.
22.Las causas del subdesarrollo como del desarrollo son muchas al igual que las culpas y meritos y de diferente tipo de personas (ya sean de derechas o izquierdas, comunistas o no comunistas), por esto deberían eliminarse las ideologías.
La riqueza en el mundo crece pero también las desigualdades, en países ricos se empobrecen nuevasclases o al contrario, y en zonas muy pobres hay ricos que derrochan, cosa que son actos deshumanizadores. También mencionar que la corrupción e ilegalidades se encuentran en todo tipo de países. Los dirigentes de muchos países no les interesan muchas veces que su propio país se desarrolle por cuestiones de dinero, poder…esto lo consiguen porque hay medidas implantadas en la misma cultura osimplemente en ciertos trabajos, todo esto frena completamente el desarrollo.
23.Muchos sectores del mundo se han desarrollado pero de forma problemática. No sirve solo con progresar a nivel económico o tecnológico, sino algo más integral, ya que el salir del atraso económico no mejora la promoción del hombre.
24.Durante los tiempos de Pablo VI, la economía y política iban juntas. La actividadproductiva se daba a nivel nacional y las inversiones en el extranjero por ello la política de muchos estados podía guiar o gobernar a la economía por eso la Populorum progressio puso un papel central no exclusivo a los poderes públicos, era una forma de controlar la economía, con lo que el estado tiene la responsabilidad de hacer frente a todas las limitaciones económicas, y esto hace modificar elpoder político de los estados.
Hoy en día se habla del problema de la crisis económica actual que obliga al gobierno a corregir los errores y disfunciones y les obliga a tomar nuevas decisiones difíciles para salir de dicho problema, y los ciudadanos en estos momentos tiene que participar y estar más atentos en dichas decisiones.
25.En tiempos de Pablo VI ya existían las dificultades laboralesque están ocurriendo actualmente, a consecuencia de esto se ven afectados los sistemas del estado como la seguridad social, que conlleva al estado un cierto gasto, pero los que salen mas perjudicados son los trabajadores, por esto la doctrina social de la iglesia empezando por la FERUM NOVARUM, da vida a asociaciones de trabajadores para defender sus derechos.
El estar sin trabajo y depender deprestaciones públicas o privadas durante mucho tiempo priva de la libertad, creatividad y relaciones familiares y sociales de la persona, por eso recalcar que lo primero que se ha de salvaguardar y valorar es el hombre y la persona en su integridad.
26.Ahora las diferencias entre culturas son menores que en la época de Pablo VI. Antes las culturas estaban bien definidas y eran más heterogéneas.Hoy se creen las culturas como superpuestas, equivalentes e intercambiables, esto induce a caer en un relativismo que no ayuda en el diálogo intercultural, todo esto provoca que se pierdan las culturas de las naciones, las tradiciones de los diferentes pueblos…cuando esto ocurre la humanidad corre el riesgo de manipulación con lo cual no se lleva a cabo un buen desarrollo.
27.La falta de...
Regístrate para leer el documento completo.