Salud
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y prevención de accidente
b. Competencias a desarrollar
Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo
c.Objetivos o Resultados de aprendizaje
o Identificar los aspectos básico que interviene el proceso salud enfermedad
o Identificar y clasifica los materiales según el tipo de fuego
o Reconoce losmateriales y sustancias químicas, a partir del estado y la forma como se presentan en los ambientes de trabajo, el riesgo para la salud de los trabajadores que las usan y manejan.
o Reconoce lascaracterísticas de los factores de riesgo de tipo biológico, que permitan emplear normas técnicas de seguridad e higiene ocupacional
d. Temáticas- contenidos
o Semana Uno: Salud y trabajo
Identificar losaspectos básicos que intervienen en el resultado de la Salud Enfermedad de las personas, de los colectivos humanos y las relaciones con el trabajo, contribuyendo así a generar una cultura delautocuidado
o Semana Dos: Factores de riesgo físico-químico
Al finalizar el estudio del riesgo físico químico, se estará en capacidad de explicar el fenómeno físico - químico del fuego, a partir delas teorías del triángulo y del tetraedro del fuego, de tal manera que le permitan aplicar las medidas de prevención y control de conatos de incendio, antes de que éstos aparezcan o se vuelvanincontrolables
o Semana Tres: Factores de riesgo químico.
Reconocer en los materiales y sustancias químicas, a partir del estado y la forma como se presentan en los ambientes de trabajo, el riesgo para lasalud de los trabajadores que las usan y manejan, de tal manera que permitan aplicar en el trabajo las medidas de seguridad e higiene
o Semana Cuatro:Factores de riesgo biológico.
Reconocer lascaracterísticas los factores de riesgo de tipo biológico, que permitan emplear normas técnicas de seguridad e higiene ocupacional en las diferentes situaciones laborales, con el fin de prevenirlos y...
Regístrate para leer el documento completo.