saluddddd
Páginas: 11 (2616 palabras)
Publicado: 21 de octubre de 2014
2014
Funciones esenciales de la salud
Salud publica
Lorena Judith Delgado Quiroz
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO9500095000Facultad de medicina y nutricion
2014
Funciones esenciales de la salud
Salud publica
Lorena Judith Delgado Quiroz
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO
Introducción de salud publica
A principios delsiglo XX, Winslow definió salud pública como la ciencia y el arte de prevenir enfermedades, prolongar la vida y fomentar la buena salud física, este conceptualiza en su contexto sanitarista y como un movimiento social para lograr no solo mejores niveles de la salid si no también una mayor equidad en salud que obviamente esto incluye un diagnóstico temprano y prevención.
La salud pública se consolidoen su concisión multiplidsciplinaria y como vehículo eficiente para lograr acciones multisectoriales en beneficio de la salud. sus acciones son sobre la prevención de epidemias y el control de enfermedades, protección contra riesgos ambientales y prevención de daños a la salud , la promoción y fomento de comportamientos saludables, la respuesta organizada y oportuna a los desastres y a lagarantía de calidad y accesibilidad a los servicios públicos de salud.
Funciones esenciales de la salud publica.
En 1994 la reforma de salud en EUA y en respuesta al informe del instituto de medicina EUA “el futuro de la salud pública” se decía que la había una salud fragmentada y desorganizada y se promovió un consenso de expertos para identificar y definir los servicios esenciales de la saludpublica. se identificaron 10 funciones esenciales son acciones básicas para la práctica adecuada de ,a salud pública, y estas son una mezcla de procesos, prácticas y resultados.
FESP 01: Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud
Esta función incluye:
• La evaluación actualizada de la situación y las tendencias de salud del país y de sus factores determinantes, con atención especiala la identificación de desigualdades en los riesgos, en los daños y en el acceso a los servicios.• La identificación de las necesidades de salud de la población, incluidas la evaluación de los riesgos de la salud y la demanda de servicios de salud.• El manejo de las estadísticas vitales y de la situación específica de grupos de especial interés o de mayor riesgo. • La generación de informaciónútil para la evaluación del desempeño de los servicios de salud.• La identificación de recursos externos al sector que puedan mejorar la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida.• El desarrollo de la tecnología, la experiencia y los métodos para el manejo, interpretación y comunicación de la información a los responsables de la salud pública, incluidos los actores externos, losproveedores, y los ciudadanos.• La definición y el desarrollo de organismos de evaluación de la calidad de los datos reunidos y de su correcto análisis.
Indicadores:
1. Guías de seguimiento y evaluación del estado de salud.2. Evaluación de la calidad de la información.3. Apoyo experto y recursos para el seguimiento y evaluación del estado de salud.4. Apoyo tecnológico para el seguimiento yevaluación del estado de salud.5. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales de salud pública.
La vigilancia, la investigación y el control de los riesgos y las amenazas para la salud pública
Definición:
• La capacidad para llevar a cabo la investigación y vigilancia de brotes epidémicos y los modelos de presentación de enfermedades transmisibles y no transmisibles, factores decomportamiento, accidentes y exposición a sustancias tóxicas o agentes ambientales perjudiciales para la salud.
• La infraestructura de salud pública diseñada para conducir la realización de análisis de población, estudios de caso e investigación epidemiológica en general.
• Laboratorios de salud pública capaces de realizar análisis rápidos y de procesar un alto volumen de pruebas necesarias para la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.