SALVACIÓN EN CRISTO
Existe una doctrina relativamente nueva que ronda las iglesias cristianas en todo el mundo,
predicando un evangelio en el cual las buenas nuevas de salvación se ven opacadas por la pérdida
de esta por no perseverar en la fe y las buenas obras. La Biblia es el único libro en el mundo que
nos muestra verdades absolutas, de modo tal que es imposible que se contradiga en dostextos que
se encuentran dentro de ella. Por tal razón, es necesario estudiar con lupa todos los versículos
bíblicos para no caer en errores de interpretación, de los cuales salen en el mundo falsas doctrinas.
Al introducirse en el estudio de un pasaje bíblico, es importante tener en cuenta las siguientes
consideraciones:
Los textos que se encuentran compilados en la biblia tienen undestinatario particular, y un
motivo por el cual fueron escritos. Nosotros no somos ese destinatario. Sin embargo, los
principios bíblicos universales que se aplicaban a ellos pueden ser aplicados a nosotros
también.
Es necesario entender a qué comunidad o persona fue dirigido cada uno de los escritos,
saber la condición en la que se encontraba, y los problemas por los cuales estabapasando,
para poder extraer de cada versículo el principio universal que fue aplicado, y llevarlo a
nuestro contexto para aplicarlo correctamente.
No podemos tomar un versículo solo sin saber el contexto en el cual se encuentra. La
interpretación del texto puede ser muy diferente si se toma solo el versículo sin ver el tema
general en el cual se encuentra enmarcado.
Existen 3 manerasde estudiar la Biblia y una sola es la correcta: La primera, yo por encima
de la biblia, simplemente tomando versículos al azar sin importarme su significado real,
pero que me sirvan para apoyar lo que yo creo, así el texto no hable de eso. La segunda, yo
al mismo nivel de la Biblia, mis ideas y las que la Biblia expresa con un peso semejante,
como debatiendo contra ella, y queriendo buscarcontradicciones para establecer en base a
ello lo que para mí sería la verdad. Y finalmente, la manera correcta, yo por debajo de la
Biblia, dejando que el Espíritu Santo me guíe a través de ella, con humildad para reconocer
mis equivocaciones y cambiar lo que creo si no es correcto, y entendiendo que si consigo
una contradicción en lo que leo, no es un error en la Biblia, sino que es un erroren la
interpretación que yo le di. La Palabra de Dios debe ser la máxima autoridad.
Todos estos principios de estudio de las Escrituras son la base principal que se enseña a los
estudiantes de teología en un buen instituto bíblico, y soy testigo de ello tras haber estudiado
teología por más de 2 años. Como muestra solamente de uno de estos principios veamos el siguiente
texto:
1 Timoteo5:23
En este versículo se puede ver un mensaje que es particular para Timoteo, pues la carta fue escrita
por Pablo hacia él. Al parecer Timoteo padecía problemas estomacales, por lo cual Pablo le hacía
una recomendación para poder sobrellevar esos problemas. No es un mensaje para mí ni para ti,
sino para Timoteo, así como todo lo escrito en esa epístola. Sin embargo, podemos leerla y extraer
delos versículos la verdad de Dios expresada a través de sus palabras, y aplicada a Timoteo. Es
1
importante entender que la forma de aplicar el principio bíblico es muy diferente para cada persona,
incluso para cada comunidad, por lo cual hay que saber extraer los principios universales desde su
aplicación a las primeras comunidades cristianas, recopiladas en las epístolas, y aplicarloscorrectamente de acuerdo al caso. Por ejemplo, si se dice que las mujeres deben vestirse con
decencia, la aplicación es diferente para cada cultura. Para nosotros, vestirse con decencia es
ponerse ropa que no enseñe el cuerpo. Sin embargo esa es la aplicacion del principio. Si vamos a
una comunidad indígena y hacemos que las mujeres que se conviertan comiencen a usar ropa como
la que nosotros...
Regístrate para leer el documento completo.