samsara
Un principio es la base, el punto, fundamento, origen o razón
fundamental. También llamados ideas generatrices, son los
conceptos de los que se vale el diseñador para influir o
conformar un diseño. Las ideas o principios ofrecen vías para
organizar las decisiones para ordenar y generar de un modo
consciente una forma. Es decir, se pueden considerar como
artificios visuales que permiten la coexistencia de varias formas
y espacios, tanto perceptiva como conceptual, dentro de un
todo ordenado y unificado. Estos temas dominantes se deben
utilizar con bastante seguridad en la creación de diseños.
Con la adecuada elección de una idea o un principio el diseñador empieza a prefijar el resultado formal y el modo como se
diferencia de otras configuraciones.
Existen muchos principios o ideas, y aquí nombraremos y explicaremos
las que consideramos mas importantes.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Simetría
Eje
Jerarquía
Ritmo
Repetición
Pauta
Transformación
Transición
Unidad
Directriz
EquilibrioAdición y substracción
Armonía
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Carácter
Coherencia
Claridad
Textura
Proporción
Posición
Plasticidad
Continuidad
Dimensión
Escala
Color
Contraste
Variedad
SIMETRIA
Distribución adecuada y equilibrada de formas y
espacios alrededor de una línea (llamado eje) o de un
punto (o centro) común. Lo general es el equilibrio la simetría viene a ser un forma especifica de equilibrio
Tipos de simetría
Simetría bilateral: distribución equilibrada de
elementos iguales alrededor de un eje
Simetría central: elementos equivalentes que se
contrarrestan y que se disponen en torno a dos o más
ejes que se cortan en un punto central.
EJE
Es el elemento mas elemental para organizar, más
o menos regularmente, formas y espacios arquitectónicos. Es una línea que puede ser
imaginaria e invisible, que implica simetría, pero
exige equilibrio.
Al eje se le pueden colocar limites para reforzar la
noción, y estos limites pueden ser alineación de
una planta o planos verticales que ayuden a
definir un espacio lineal que coincida con el eje.
JERARQUIA
Articulación de la relevancia o significación de una forma o un espacio
en virtud de su dimensión, forma o situación relativa a otras formas y
espacios de la organización.
El sistema de valores es definido según las necesidades y deseos del
usuario y de las decisiones del diseñador. Resumiendo, la
predominancia de una forma o espacio que es jerárquicamente
importante se logra convirtiéndolo en una excepción a la norma, en una anomalía dentro de un modelo, que de no ocurrir así, sería
regular. Los indicativos de importancia tenidos en cuentas pueden ser
la calidad, la riqueza, el detalle, la ornamentación y los materiales
excepcionales.
Como tipos de jerarquía podemos señalar:
• por una dimensión excepcional (por tamaño)
• por una forma única (contorno)
• por su localización estratégica (situación dentro de la composición)
Por tamañoPor el contorno
Por la situación
RITMO
Es una sucesión o repetición de elementos (líneas, contornos,
formas o colores), los cuales pueden ser constantes o alternos, o
afectados por el color, la textura, la forma y la posición,
logrando una composición grata, armoniosa y acompasada en la
sucesión de elementos. Su presencia hace valorizar la composición ya que le da dinamismo.
Dentro de los tipos de ritmo podemos encontrar:
• ritmo monótono: caracterizado por su disposición de elementos
iguales a intervalos constantes, llegándose a considerar tan
natural o común que el observador no llega a percibirlo.
• Ritmo dinámico: presenta elementos iguales a intervalos
diferentes, o elementos desiguales a intervalos iguales o ...
Regístrate para leer el documento completo.