san agustin

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
Tecnología: Relaciona al hombre con su medio físico, tanto el mundo natural como las modificaciones llevadas a cabo por los científicos.

Derecho: La actividad económica funciona dentro de las condiciones impuestas por el hombre, la más importante de estas condiciones es la ley que gobierna la propiedad.

Psicología: La forma en que los hombres reaccionan a las condiciones cambiantes, lasdificultades y las oportunidades, afectaran sus decisiones económicas.
Los hombres a menudo actúan impulsivamente,  quizá contra sus propios intereses, o con un espíritu público quizá igualmente opuesto a sus propios intereses personales, los hombres actúan para satisfacer ciertos objetivos  con preferencia a otros, es decir, que poseen una "escala de preferencias" que gobierna sus elecciones.Lógica: La economía sigue los métodos lógicos de razonamiento que se emplean en todas las ciencias "empíricas", es decir, aquellos basados en la experimentación.

Matemática, La economía se interesa por las cantidades, o mejor, por sus cambios en el margen. El leguaje y las técnicas de la matemática avanzada son de gran utilidad para el razonamiento deductivo, aunque su empleo en economía puedaobligar a algún economista a sacrificar la claridad en aras de la elegancia, e ir demasiado lejos al hacer suposiciones que, aunque ciertas sobre el papel, son irrelevantes a fines prácticos.

Estadísticas: La estadística es utilizada cada vez en mayor grado por el economista; representa para él un sustituto de los experimentos controlados que no puede llevar a cabo debido a la imposibilidad deaislar los fenómenos sociales.
Historia: La economía como estudio de la humanidad en el aspecto de la vida comercial tiene su contrapartida en la historia económica que describe el desarrollo de la agricultura, de la industria, los transportes, la banca, etc.
La política es la ciencia que estudia las relaciones entre los ciudadanos y el estado.

La sociología es la ciencia que estudia losgrupos de la sociedad humana.

La ética es la ciencia de la naturaleza moral de carácter y comportamiento humano.

Geografía: que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de actividades económicas que emprenden los hombres y la relación que las mismas mantienen con la explotación de los recursos naturales

Filosofía: Economía y la Filosofía son Ciencias Sociales tan vigentes; tratan deconseguir respuestas a todos los problemas, conflictos, necesidades, relaciones y soluciones concertadas del pensamiento, creación y desenvolvimiento del hombre universal
MACRO Y MICRO
La división más usual de la economía es aquella que separa la macroeconomía de la microeconomía. La distinción entre macro y micro fue introducida en 1933 por el noruego Ragnar Frisch. El origen de los vocablos ya nosdice mucho sobre su significado. En sus raíces griegas, macro significa grande y micro pequeño.
La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y el sector público de ese país. Otrasvariables usuales en el estudio macroeconómico son la inflación y el desempleo. Se considera a John Maynard Keynes como el mayor contribuyente al análisis macroeconómico.
La microeconomía, en cambio, estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias, empresas y los mercados en los cuales ellos operan.. Por esto que también se la suele definir como laciencia que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica utiliza modelos formales que intentan explicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores, el comportamiento de los consumidores y productores. En general el análisis microeconómico se asocia con la teoría de precios y sus derivaciones. Se considera que el mayor contribuyente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agustin De Hipona (San Agustin)
  • San agustin
  • San Agustin
  • san agustin
  • San agustin
  • San Agustin
  • san agustin
  • san agustin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS