San Fernando
1963: Ingresa al negocio
de Pollos
1976: Ingresa al negocio
de Pavos
1979: Ingresa al negocio de
Huevos
1986: Ingresa al negocio de
Cerdos y engorde de ganado
1995: Asociación con
empresas avícolas
1996: Reingeniería
empresarial
1999: Inicia sus actividades
en la Agricultura y Exportación
2002: Sistema de Gestión
Ambiental (ISO 14000)1948: Inicia sus actividades con
35 patas reproductoras
1971: Abre la primera tienda
San Fernando
1977: Inaugura la planta de
alimentos balanceados
1980: Inicia las ventas de
genética
1992: Implantación de la
Calidad Total
1995: Inaugura planta moderna
de Productos Procesados
1997: Proceso de consolidación
operativa y financiera
2000: Estandarización (ISO
9000), Sistemas ERP,Gestión
por Competencias
2003: Implementación de la
Huevos
Embutidos y Congelados
Proyectos
El Grupo San Fernando es una empresa que tiene como objetivo expandirse para llegar a más familias, brindando productos de calidad, por lo que desarrolla diversos proyectos.
Actualmente, cuenta con un proyecto en la Región San Martín que tiene como visión crear un polo de desarrollo que genere lacomercialización y exportación rentable de productos agroindustriales.
Su objetivo
Crear en la Región San Martín una fuente de abastecimiento de granos a precios competitivos y un centro de producción agroindustrial para la región.
Puntos de control
* Porcentaje de incremento de la productividad de los cultivos a niveles internacionales.
* Número de hectáreas cultivadas en terrenospropios, alquilados o de convenios.
Acciones realizadas
* Compra de terrenos en la zona de Buenos Aires.
* Pruebas de cultivos (maíz, soya, sorgo) en una extensión de 140 ha.
* Convenios con la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) en la zona de Puerto Rico.
* Identificación de terrenos en grandes extensiones.
* Delimitación de 1200 ha. para ser adjudicadas.
*Instalación de equipos de riego tecnificado.
* Ampliación de frontera agrícola en la zona de Buenos Aires.
* Firma de convenios de cooperación con el Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA y la UNSM.
* Prueba de cultivo de arroz en la zona de Puerto Rico.
Acciones en proceso
* Convenio con la UNSM para la explotación de 2000 hectáreas en el Biavo.
* Adjudicación de 7000hectáreas en la zona de Shanusi.
Políticas
San Fernando cuenta con dos políticas que tienen como fin brindarle un producto de calidad a sus clientes, preservando el medioambiente.
Políticas de Calidad
“Deseamos satisfacer los requerimientos de nuestros clientes mediante el mejoramiento de los procesos, productos y servicios, y con la capacitación permanente del personal”.
Lima, 23 desetiembre de 1999.
Política Ambiental
Proteger y conservar el medio ambiente realizando las siguientes acciones:
* Usar racionalmente los recursos.
* Prevenir la contaminación que puedan generar nuestros procesos, productos y servicios.
* Mejorar continuamente el desempeño del sistema de gestión ambiental.
* Administrar adecuadamente los residuos.
* Cumplir con lareglamentación legal vigente.
* Educar a nuestro personal en su conducta responsable con el medio ambiente
Premios y Certificaciones
En su labor de lograr productos de calidad, San Fernando ha implementado los sistemas de gestión de calidad (ISO 9001) y ambiental (ISO 14001); que cobran mayor importancia ahora que se ha iniciado la exportación a mercados tan exigentes como el de Japón.
Actualmente,nuestros centros de producción cuentan con la certificación internacional ISO 9001 e ISO 14001.
Ver unidades certificadas: ISO 9001 – ISO 14000
Unidades Certificadas:
* ISO 9001
* Planta Procesadora de Productos Cárnicos: Chorrillos.
* Planta de Beneficio de Aves: Chincha y Huaral.
* Plantas de Alimentos Balanceados: Lurín y Chancay.
* Plantas de Incubación: Chincha,...
Regístrate para leer el documento completo.