San Juan Pablo II
El Papa: Juan Pablo II
Que la paz sea con Juan Pablo II...
1. Biografía
2. Pontificado
3. Resumen de la vida de J.P II
4. La personalidad más destacada del siglo XXI
5. Su muerte, su funeral,
6. Testamento de Juan Pablo II (resumen)
Biografía
Karol Wojtyla a los 12 años.
Era el segundo de los dos hijos del matrimonio integrado por Karol Wojtyła y EmiliaKaczorowska. Su madre falleció en el año 1929. Su hermano mayor, Edmund, quien era médico, murió en 1932; y su padre, un suboficial del ejército polaco, murió en 1941, durante la ocupación de la Alemania nazi.
Al terminar sus estudios de educación media, se matriculó en la Universidad Jagellónica de Cracovia y también en una escuela de teatro. Cuando las fuerzas de ocupación alemanas cerraron laUniversidad, en septiembre de 1939, el joven Karol tuvo que trabajar en una cantera y luego en una fábrica química (Solvay), para ganarse la vida y evitar ser deportado a Alemania. Fichado por la Gestapo, se refugió en una buhardilla de Cracovia. En esa época, se unió al grupo del célebre actor polaco Mieczyslaw Koltarszyk, creador del teatro Rapsódico, con el cual interpretó papeles de contenidopatriótico.
También participó en la resistencia contra Alemania para ayudar a salvar a familias judías. Posteriormente, su situación se complicó en Polonia y debió refugiarse en los subterráneos del arzobispado de Cracovia.
Educación pastoral.
En 1942 ingresó en el seminario clandestino que había fundado Monseñor Sapieha, cardenal arzobispo de Cracovia, iniciando la carrera de Teología. Fue ordenado comosacerdote el 1 de noviembre de 1946 en la capilla privada de Sapieha.
Poco después se trasladó a Roma para asistir a los cursos de la Facultad de Filosofía del Pontificio Ateneo "Angelicum", obteniendo el doctorado en Teología con la tesis El acto de fe en la doctrina de San Juan de la Cruz.
En 1948 regresó a Polonia y ejerció su primer ministerio pastoral como vicario coadjutor de la parroquiade Niegowic, en los alrededores de Cracovia, durante trece meses. En noviembre de ese mismo año obtuvo la habilitación para ejercer la docencia en la Facultad de Teología de la Universidad Jagellonica. El 17 de agosto de 1949 se trasladó como vicario a la parroquia de San Florián, en Cracovia, donde ejerció el ministerio durante dos años, alternándolo con su trabajo de consejero de los estudiantesy graduados de la Universidad estatal de esa ciudad.
Nombrado profesor de Teología Moral y Ética Social del seminario metropolitano de Cracovia, el día 1 de octubre de 1953, comenzó en 1954 a impartir clases de Ética en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Lublín, en la que dos años después fue nombrado director de dicha Cátedra. El 4 de julio de 1958, el Papa Pío XII le nombróobispo auxiliar de la archidiócesis de Cracovia, bajo el administrador apostólico, arzobispo Baziak.
A partir del 11 de octubre de 1962, el joven obispo comenzó a tomar parte activa en el Concilio Vaticano II, destacando sus puntualizaciones sobre el ateísmo moderno y la libertad religiosa. El 8 de diciembre de 1965 pasó a formar parte de las Congregaciones para los Sacramentos y para laEducación Católica, y del Consejo para los Laicos. En 1962, al morir el arzobispo Baziak, fue nombrado vicario capitular y el 30 de diciembre siguiente el Papa Pablo VI lo nombró Arzobispo de Cracovia. El 29 de mayo de 1967 fue creado Cardenal, lo que le convirtió en el segundo más joven de la Iglesia Católica, con 47 años de edad.
Pontificado
Juan Pablo II elegido Papa.
En agosto de 1978murió Juan Pablo I, tras un pontificado de 33 días, y el 16 de octubre de 1978, finalmente Wojtyla fue elegido sucesor de San Pedro, con el nombre de Juan Pablo II, convirtiéndose, con 58 años, en el Papa más joven del siglo y en el primero no italiano desde el holandés Adriano VI (1552). Tres días después de su elección viajó a Castel Gandolfo y el 5 de noviembre visitó Asís, el primero de sus...
Regístrate para leer el documento completo.