SANCION DE LAS LEYES

Páginas: 17 (4250 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015


SANCION DE LAS LEYES


PROFESOR: SUB CRIO. CASTELLANOS, ANTONIO
INTEGRANTES: GIMENEZ, ELIANA ESTHER
CORONEL, NADIA SOLEDAD
MARTINEZ, BELEN
MOLINA PEREZ, MIRIAN
RUIZ, MARINA RAQUEL



INTRODUCCION

Poder Legislativo (la función más importante)Se integra por dos cámaras, una de Diputados y otra de Senadores. La cámara de Diputados representa al pueblo de la Nación y la Cámara de Senadores a las Provincias que integran la Federación Argentina, es decir, los senadores están representando a los Estados Provinciales. De ahí que se llamaal Senado “Cámara Alta” o “Cámara Revisora”, porque en general la mayoría de los proyectos de Ley ingresan por la Cámara de Diputados y después de aprobado por éste, llega a la Cámara de Senadores que si lo aprueba pasa al Poder Ejecutivo y si ése también lo aprueba, lo sanciona con Fuerza de Ley. La sanción, o promulgación, es un acto que debe emitir expresa o tácitamente el Presidente de laRepública o el Gobernador cuando se trata de una Ley Provincial.
El proceso legislativo está reglado por la Constitución Nacional en el Título I de su parte orgánica, Sección I, Capítulo V, denominado "De la formación y sanción de las leyes". Consta de tres etapas claramente diferenciadas: 

1- Formulación del proyecto (etapa de iniciativa). 

2- Discusión y sanción (etapa constitutiva). 

3-Promulgación y publicación (etapa de eficacia). 

Cabe aclarar que ni la etapa de iniciativa ni la de eficacia importan ejercicio de la función legislativa. Esta sólo radica en la fase constitutiva que está a cargo en forma exclusiva y excluyente del Congreso Nacional. 
El Poder Ejecutivo interviene, por mandato constitucional y en circunstancias normales, en dos de las tres etapas delproceso de formación de las leyes (C.N., arts. 77 y 99, inc. 3.). 
En la de iniciativa, dispone de la facultad de remitir, a cualquiera de las cámaras, aquellos proyectos de ley que considere necesarios para llevar adelante su plan de gobierno. Y en la de eficacia, su intervención constituye un requisito esencial para que el proyecto sancionado por el Congreso adquiera vigencia de ley yobligatoriedad, mediante la promulgación y posterior publicación de la norma legal. 
Sin embargo, con la posibilidad de la promulgación parcial y el dictado de reglamentos delegados y de necesidad y urgencia, se han ampliado las "facultades legislativas" del poder administrador, lo que en cierto grado afecta la clásica división de poderes propia del sistema republicano de gobierno. Congreso de la Nación Argentina

El Congreso Nacional es el órgano que ejerce el poder legislativo del gobierno de la República Argentina. Es una asamblea bicameral, formada por una Cámara de Diputados, que consta de 257 diputados, y un Senado, que consta de 72 senadores.
El Congreso sesiona entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de cada año, aunque el Presidente de la Nación puede convocarsesiones extraordinarias o prorrogar su extensión. En el primer caso es el presidente quien determina los temas a tratar, mientras que en el segundo el Congreso tiene libre iniciativa. Según la interpretación de las Cámaras, esta prórroga de sesiones también puede ser ordenada por el Congreso.
El Senado se compone por 3 (tres) representantes de cada una de las provincias federadas, más tres de laCapital Federal (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); son elegidos por votación directa de los habitantes de cada distrito, mediante el sistema de lista incompleta, correspondiendo dos a la lista que mayor cantidad de votos obtenga y uno a la que le sigue (de estos tres senadores electos, uno al menos debe ser mujer). La Cámara de Diputados se compone por una cantidad variable de representantes en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Ley Su Sancion
  • Sancion De Leyes
  • Como se sancionan las Leyes en Argentina
  • Formación y sancion de las leyes
  • Mecanismo Sanción De Una Ley
  • ¿Qué sanciones ley 348
  • Como se sanciona una ley
  • Sanciones Y Cumplimiento De Las Leyes De Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS