sanciones
Por esto, en la mayoría de los países donde es reconocido el Estado de Derecho, existen diferentes "códigos" que establecen cuálesson las acciones prohibidas -y por ende, desde ahí se desprenden las permitidas- o las que pueden ser susceptibles de sufrir algún tipo de punición. Por ejemplo, la sanción a un propietario de uncomercio por expulsar del puesto de trabajo a uno de sus empleados sin razón o justificación alguna, tendrá una sanción, generalmente siempre mediante un resarcimiento económico para el empleado, que es lapersona afectada.
Pero no será la misma sanción, si esa persona -que en el ejemplo anterior era propietario de un comercio- sale de noche a robar y para ello, viola el derecho a la privacidad delhogar de una familia e incluso mata a uno de los integrantes de la misma. En ese caso, ha cometido un daño más grave, porque se atentó sobre la vida de una persona, sobre su integridad física y sobrela integridad psíquica de toda la familia. La sanción, claro está, no será un resarcimiento económico, ya que la persona que mata es considerada un criminal y las penas son otras, como por ejemplo, laprivación de la libertad.
Hasta aquí, lo que se contempla desde el ámbito jurídico. En otro plano, aquel donde se crean convenciones sociales que no tienen alcance jurídico, las sanciones se aplicanante comportamientos incorrectos de acuerdo a una serie de reglas o normas preestablecidas. Por ejemplo, dentro del deporte, las sanciones funcionan bajo un reglamento que define qué acciones están...
Regístrate para leer el documento completo.