Sangria
Palabras, Cultura, Democracia y Racismo en una Sociedad
Una sociedad contiene todo tipo de elementos en diferentes aspectos y conceptos. La política involucra los derechos que tienen las personas. La cultura es muy variada en torno a todos los países en existencia y cada cual tiene su propia línea histórica que causa efectos en la actualidad. También consiste de las múltiplestradiciones, costumbres y celebraciones que en conjunto forman el folclore de la una nacionalidad o país. Además de todo esto, la sociedad también es seducida por las palabras, que son traídas desde su historia y antepasados. Esto fue gracias a las generaciones anteriores ya que fueron las que le dieron uso y significado a las palabras. Las palabras son el sistema de código por el cual trabaja elcerebro. Desde la infancia las personas le dan uso a la lengua, y con el paso del tiempo las palabras siguen en desarrollo.
La capacidad que envuelven las palabras para seducir se encuentra en la mentalidad humana. O sea, cuando un humano piensa y razona le está dando uso a las palabras y seduce con ellas. Es en las palabras donde nacen las ideas los pensamientos y el razonamiento. La seducciónde las palabras se encuentra cuando uno le da uso a las palabras correctas en el momento adecuado. El que logre decir las palabras perfectas, convence, tanto en los negocios, como en el amor, la política y cualquier asunto que envuelva convencimiento. Esto es así ya que cada palabra tiene su propio ritmo que es lo que hace que seduzca. Las palabras tienen un espacio inconmensurable porque tienenuna larga historia en cuanto a los significados que se le otorgan, debido a las diferentes culturas que le dan un uso distinto. Las palabras poseen varios significados, se sigue extendiendo su espacio desde la historia, haciéndolas inconmensurables. Las palabras además van a ser heredadas por los seres de la próxima generación de sus antepasados que son personas como los abuelos, padres y otrosmiembros de la época anterior, de la humanidad como tal. Al ser heredadas, los nuevos integrantes a la vida tienen esas palabras en su subconsciente, que los hace tener que descubrir su presencia en su propia mentalidad.
Cualquier persona puede entrar en contacto con la lengua y ponerla en práctica. Por ejemplo, el más inteligente de los delfines no puede ser capaz de comprender y pronunciaruna palabra, no obstante, el más necio de los seres humanos puede pronunciarla y comprenderla, el uso de la palabra es específicamente de seres humanos. Además el ser humano puede adquirir más palabras de manera que se sigue desarrollando y entra en la madurez. El ser humano también hereda palabras específicas dependiendo de su lenguaje y de su cultura.
Dentro del contexto de la culturaespecíficamente, ésta se ha ido perdiendo en todas sus facetas con el pasar de los años y necesita ser rescatada. La Cultura pertenece a una familia, a un pueblo, a un país, pero la realidad actual es que cada persona parece tener su propia cultura. Esto se debe al Internet, los juegos electrónicos, el cable tv, la independencia de los individuos, el egoísmo, la pérdida de valores y la desuniónfamiliar. Se vive en un cada cual por su lado tratando de adquirir la mayor cantidad de bienes económicos y materiales, faltando a la ética y a la enseñanza cultural de los ancestros. Se escucha decir “Estos son otros tiempos”, “Que bien se vivía antes” y “Los tiempos han cambiado”, entonces se acepta así o se hace algo al respecto. Se puede comenzar educando a las familias y patrocinando lo quedespierte la cultura de pueblo y de familia. También hay que exigirle a los gobernantes que sigan esa línea, que se fomente la cultura en la enseñanza pública, que se asignen recursos tales como profesores muy conocedores de lo que es cultura, libros, actividades escénicas, equipo audio visual y que esto sea parte del currículo desde el grado elemental y que se integre a la familia en el asunto....
Regístrate para leer el documento completo.