Sanidad
OPCION DE GRADO
CATERING
OSWALDO MORALES
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR
BOGOTÁ
2011
SEGURIDAD DEL TRABAJO
La salud laboral se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible suparticipación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad.[
La seguridad del trabajo es el conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente, y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implantación de prácticas preventivas.
Un plan de seguridad implica,necesariamente, los siguientes requisitos:
La seguridad en sí, es una responsabilidad de línea y una función de staff frente su especialización.
* Las condiciones de trabajo, el ramo de actividad, el tamaño, la localización de la empresa, etc., determinan los medios materiales preventivos.
* La seguridad no debe limitarse sólo al área de producción. Las oficinas, los depósitos, etc., tambiénofrecen riesgos, cuyas implicaciones atentan a toda la empresa.
* El problema de seguridad implica la adaptación del hombre al trabajo.
* La seguridad del trabajo en ciertas organizaciones puede llegar a movilizar elementos para el entrenamiento y preparación de técnicos y operarios, control de cumplimiento de normas de seguridad, simulación de accidentes, inspección periódica de losequipos de control de incendios, primeros auxilios y elección, adquisición y distribución de vestuario del personal en determinadas áreas de la organización.
* Es importante la aplicación de los siguientes principios. Apoyo activo de la Administración. Con este apoyo los supervisores deben colaborar para que los subordinados trabajen con seguridad y produzcan sin accidentes.
. Mantenimiento delpersonal dedicado exclusivamente a la seguridad.
. Instrucciones de seguridad a los empleados nuevos
La seguridad de trabajo complementa tres áreas principales de actividad:
1. Prevención de accidentes.
2. Prevención de robos.
3. Prevención de incendios.
NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD
Las normas básicas de seguridad y salud en los centros de trabajo condicionan de forma significativa lascondiciones generales de trabajo y son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de los trabajadores, prevenir accidentes laborales y promover el cuidado de la maquinaria, herramientas y materiales con los que se trabaja. Las normas se concretan en un conjunto de prácticas de sentido común donde el elemento clave es la actitud responsable y la concienciación de todas las personas a lasque afecta.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
¿Qué es un accidente de trabajo?
Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en el ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se presente.
La seguridad busca minimizar los accidentes de trabajo, estos se clasifican en:
* Accidente sinausencia: después del accidente, el empleado continúa trabajando, aunque debe ser investigado y anotado en el informe, además de presentado en las estadísticas mensuales.
* Accidentes con ausencia: es aquel que puede causar:
a) Incapacidad temporal. Pérdida total de la capacidad de trabajo en el día del accidente o que se prolongue durante un periodo menor de un año. A su regreso, el empleado asumesu función sin reducir la capacidad.
b) Incapacidad permanente parcial. Reducción permanente y parcial de la capacidad de trabajo.
c) Incapacidad total permanente. Pérdida total permanente de la capacidad de trabajo.
d) Muerte
APLICADO AL CATERING
* Equipo y Maquinaria
Existen varios riesgos asociados con el uso de maquinaria automatizada como maquinas mezcladoras para trabajo pesado,...
Regístrate para leer el documento completo.