SANTA CAMILA BAUTISTA DE VARANO

Páginas: 7 (1709 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2014
31 de mayo
SANTA CAMILA BAUTISTA DE VARANO
(1458 - 1524)

.
Nació en Camerino (Las Marcas, Italia) el 9 de abril de 1458. Entre los 18 y los 21 años vivió un período de grandes pruebas espirituales, atraída por las realidades del mundo. En la Cuaresma de 1479 recibió la luz interior para comprender el don inestimable de la virginidad consagrada. Dos años después ingresó en el monasteriode las clarisas de Urbino, tomando el nombre de sor Bautista. Hacia finales de 1483 emitió la profesión religiosa. El 4 de enero de 1484 fundó con ocho compañeras la congregación de Hermanas Pobres de Santa Clara. Tuvo iluminaciones interiores, éxtasis y visiones de ángeles y santos, pero, sobre todo, se le concedió el deseo de participar de los dolores interiores que el Redentor habíaexperimentado en su pasión. Murió en Camerino el 31 de mayo de 1524. El Papa Gregorio XVI la beatificó el 7-IV-1843 y Benedicto XVI la canonizó el 17-X-2010.

* * *

De la homilía de Benedicto XVI
en la misa de canonización (17-X-2010)

Santa Bautista Camila de Varano, monja clarisa del siglo XV, testimonió con todas sus fuerzas el sentido evangélico de la vida, especialmente perseverando en laoración. Entró a los 23 años en el monasterio de Urbino y se integró como protagonista de aquel vasto movimiento de reforma de la espiritualidad femenina franciscana que se proponía recuperar plenamente el carisma de santa Clara de Asís. Promovió nuevas fundaciones monásticas en Camerino, donde fue elegida abadesa en varias ocasiones, en Fermo y en San Severino. La vida de santa Bautista, totalmenteinmersa en las profundidades divinas, fue una ascensión constante por el camino de la perfección, con un amor heroico a Dios y al prójimo. Estuvo marcada por grandes sufrimientos y místicos consuelos; en efecto, como ella misma escribe, había decidido «entrar en el Sagrado Corazón de Jesús y ahogarse en el océano de sus dolorosísimos sufrimientos». En un tiempo en el que la Iglesia sufría unrelajamiento de las costumbres, ella recorrió con decisión el camino de la penitencia y de la oración, animada por el ardiente deseo de renovación del Cuerpo místico de Cristo.

* * *

SANTA CAMILA BAUTISTA DE VARANO
Datos biográficos

Camila era su nombre de pila. Bautista, nombre usual en aquel tiempo también para una mujer, el que adoptó en su profesión religiosa.

Battista Camila (o CamilaBautista) Da Varano nació en Camerino (provincia de Macerata, Las Marcas, Italia) el 9 de abril de 1458, hija del príncipe Julio César de Varano y de Doña Cecchina di maestro Giacomo.

Su vida estuvo profundamente ligada a la Orden de Hermanos Menores, los franciscanos, y particularmente a las figuras de Fr. Domingo de Leonessa, Fr. Pacífico de Urbino y Fr. Francisco de Urbino.

En torno a los 8 olos 10 años, siguiendo la sugerencia de un predicador cuaresmal, hizo voto de meditar todos los viernes la pasión del Señor y de derramar al menos una lágrima, voto que mantuvo con extraordinaria fidelidad. Desde los 18 a los 21 años pasó un trienio de luchas espirituales íntimas, atraída como estaba por las realidades del mundo, pero sin renunciar nunca a su Señor sufriente, por amor de cualcomenzó a practicar una austera ascesis. Comentando este tiempo de su vida interior, escribiría más tarde con convicción: «Bienaventurada aquella criatura que por ninguna tentación deja el bien comenzado».

En la Cuaresma de 1479, durante la vigilia de la fiesta de la Anunciación, obtuvo la luz interior para comprender el don inestimable de la virginidad consagrada. El 14 de noviembre de 1481ingresó en el monasterio de las clarisas de Urbino. A finales de 1483 emitió la profesión religiosa. En los primeros días de enero de 1484, volvió a Camerino con ocho compañeras que, el domingo 4 de enero, daban inicio formal a la nueva comunidad de Hermanas Pobres de santa Clara, en el monasterio que su padre había adquirido de los monjes Olivetanos para ella.

Entre tantos otros dones, se le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doctrinas Bautistas
  • Los varanos
  • Bautista
  • BAUTISTAS
  • Bautista
  • Bautistas
  • Camila
  • Camilo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS