Santa Rita
Santa Rita.
Origen del nombre
La ciudad capital fue fundada por el gobernador Joaquín Primo de Rivera en 1790. Santiago Hernández Milanes eleva Santa Rita a parroquia eclesiástica y decreta que la patrona oficial sería la virgen del Rosario de Aránzazu. Por su parte los colonizadores que vinieron a estas tierras por primera vez trajeron consigo la fe por Santa Rita de Cascia,de allí proviene el nombre del Municipio y que se tenga dos patronas. El 26 de junio de 1989 se crea el Municipio Autónomo Santa Rita con la ciudad del mismo nombre como capital, por la asamblea legislativa del Estado Zulia Presidida por el Lic. Elio Castellano.
Ubicación geográfica
El Municipio Santa Rita del Estado Zulia se encuentra ubicado en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.
CapitalSanta Rita.
Superficie 505 km 2.
Limites
Sus límites son:
Por el Norte con: Municipio Miranda.
Por el Este con: Municipio Miranda.
Por el Sur con: Municipio Cabimas.
Por el Oeste con: Lago de Maracaibo.
Población
54.095 habitantes, encontrándose su población ubicada en los poblados costaneros, por contar con mejores condiciones de infraestructura, por lo que hay una gran densidad depoblación en comparación el área urbana.
Centros Poblados Importantes
Palmarejo
Punta Iguana
Barrancas
Santa Rita
Puerto Escondido
El Güere
El Mene
El Guanábano
Tolosa
Monte Pío
División Política
Autoridades del municipio. Alcalde
Abogado Andrick Oviedo
Geografía
Relieve
Está formado por tierras bajas y casi planas a medida que va descendiendo al Lago de Maracaibo conpequeñas alturas al este en la sierra de Siruma o El Empalado. Su suelo permite un mayor desarrollo de la agricultura.
Clima
Es un clima cálido y seco, caracterizado por sus escasas precipitaciones y altas temperaturas registradas a lo largo del año. Las lluvias ocurren en dos períodos, mayo y octubre-noviembre.
Hidrografía Conformado por dos ríos principales: el río Aurare y el río Mene uOlaya al norte, tiene por el oeste la costa del Lago de Maracaibo; además, al sur, una pequeña red de ríos con carácter intermitente.
Flora
Conformado por dos tipos de zonas de vida; en la parte este se encuentra el bosque seco tropical y a medida que se incrementa el área urbana hacia la costa del Lago, bosque muy seco tropical.
Fauna
- Isla de los pájaros
Economia
El potencial económicodel municipio lo constituyen la industria petroquímica, la pesca tanto de peces como de camarones del Lago de Maracaibo, además de su actividad agropecuaria. Posee también las instalaciones del Hipódromo Nacional de Santa Rita.
En los últimos años el sector agrícola ha cobrado importancia, destacándose su producción en los siguientes rubros: maíz, sorgo, yuca, plátano (el cual se produce entodo el municipio) y gracias a las condiciones físicas del municipio y a las nuevas tecnologías aplicadas puede ser exportado en grandes cantidades, En el sector ganadero también presenta buenas producciones en los renglones de porcinos, bovinos, aves, leche (bovinos), además de huevos y la producción pesquera, que es una de las más significativas a escala regional. La actividad pesquera es muyimportante desde el punto de vista del empleo y la producci6n que genera dentro de la economía del municipio. Dentro de las especies predominantes se encuentran: el cangrejo, la corvina, etc.
Actualmente presenta problemas debido al proceso de contaminación, lo que ocasiona una disminución en el pro-ceso productivo de tan importante recurso. También se están desarrollando otras industrias en el campode la química destinada a producir alcoholes hidratados y otros productos que cuentan con la inversion de capital nacional y extranjero.
Símbolos Municipales
Bandera
Bandera del Municipio Santa Rita.
Es un rectángulo dividida en dos Franjas de igual tamaño entre ambas una estrella, en la superior inmediata al asta, un rayo diagonal hacia casi encontrarse con aquella el espacio...
Regístrate para leer el documento completo.