Sao Paulo
La filosofía de Marx era materialista yel materialismo forma la base de su sociología. Según Marx, no hay más que materia, y la conciencia es un epifenómeno, una manifestación del movimiento de las células cerebrales. Esta opiniónrefleja la influencia que ejerció Ludwing Feuerbach (1804-72), filósofo del ala izquierda hegeliana, sobre Marx. Como teoría sociológica, el marxismo puede reducirse a dos postulados fundamentales yalgunos corolarios.
El primer postulado es el del determinismo económico, es decir, la opinión de que el factor económico es el determinante fundamental de la estructura y el desarrollo de la sociedad.Este factor, constituido esencialmente por los medios tecnológicos de producción, determina la organización social de la producción, es decir, las relaciones en que entran los individuos para producirbienes ocon más eficacia de lo que pueden hacerlo si trabajan separadamente. Esas relaciones, según Marx, se producen independientemente de la voluntad humana. Además, la organización de laproducción (llamada por Marx “ subestructura económica de la sociedad”) no sólo limita, sino también, en último análisis, moldea toda la superestructura: organización política, derecho, religión, filosofía,arte, literatura, ciencia y la moral misma.
El segundo postulado de la sociología marxista se refiere al mecanismo del cambio. Según esta teoría, hay que interpretar el cambio social en relación consus tres fases, siempre presentes. Todas las cosas del mundo, incluida la sociedad misma, por una especia de fatalidad dialéctica, pasar por las tres etapas de la afirmación o tesis, la negación o...
Regístrate para leer el documento completo.