Sapos Qlos
En el último tiempo, el debate sobrela ley de Tabaco a puesto en la mesa un tema que si bien es antiguo, es muy recurrente debido al masivo consumo que existe de parte, de poco menos del 50% de la población chilena, lo que es alarmanteya que la mayoría forma parte la juventud y que Chile encabeza el ranking de paises con mayores tasas de mortalidad por cáncer en América Latina, esto nos lleba a una sola postura: " En Chile debeaprobarse la Ley de Tabaco"
El tabaco se produce al secado de la planta del mismo nombre el cual contiene la droga estimulante llamada nicotina, su principal alcaloide. De ahí se le agregan las demassustancias tales como el alquitran: sustancia responsable de los canceres y monoxido de carbono: producida por la combustion del tabaco y del papel.
Los efectos generados por el tabaco resultan dela acción de la nicotina sobre el sistema nervioso central. Esta genera un aumento del pulso y la presión sanguínea. Los efectos son sentidos en forma casi inmediata por el usuario y pueden durar hastaunos 30 minutos luego de haber fumado el cigarrillo. A pesar de la aparente lentitud con la que actuaría el tabaco en el organismo de los fumadores, existen toda una serie de síntomas menores queaparecen a los pocos años de comenzar a fumar a diario. Podríamos interpretar estos síntomas como señales de alarma que se disparan en el organismo de los fumadores para hacerles saber que estánrecibiendo una agresión tóxica para la cual su cuerpo no se encuentra preparado. Algunos de estos síntomas son la aparición de fatiga prematura, mayor riesgo de anginas, aumentos de la tos y lasexpectoraciones, perdida de apetito, arritmias, y el color amarillento de dedos y dientes. Tambien hay que tomar en cuenta que los fumadores pasivos se ven más afectados.
Esta nueva ley cosiste en que se...
Regístrate para leer el documento completo.