Sars

Páginas: 12 (2817 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2012
Introducción

La gripe SARS fue el primer virus que se convirtió en alerta mundial en el 2003 y por consecuencia de que al principio no lo descubrieron millones de personas pagaron con sus vidas hasta lo descubrieron este virus no solo se hizo conocido por la alerta mundial sino que también es el primer virus del XXI.
El virus se transporta principalmente por el aire, cuando una personaportadora del SARS estornuda expulsa millones de los agentes que contienen al SARS, a causa de este problema Vietnam fue unos de los principales países que tuvo al SARS. ¿Pero en realidad como apareció este brote? Científicos opinan que apareció desde la mutación de algunos genes de gripe que a partir de la gripe común y la neumonía nació el SARS (síndrome respiratorio agudo severo) otros opinanque este virus salto la especie de animal a humano que, pero lo que interesa a los científicos a investigar a este peligroso virus es que ellos quieren conseguir una vacuna o un tratamiento que acabe con este virus. La tierra está evolucionando día tras día y los agentes de diferentes gripes hacen mutaciones, originándose de esta manera nuevos virus. Los científicos van o hacen el intento de irtras las vacunas que acaben con los mismos. No sería de raro que este virus apareciera de nuevo o en otra mutación, pudiendo ser más fuerte que la primera. Es importante que la población este atenta a la aparición de nuevos virus y a los vacunas que los combaten.

Gripe SARS

La gripe SARS: es un virus capaz de contagiarse varias vías, destruye el organismo especialmente enlos pulmones es casi como una neumonía o pulmonía, pero es grave ya que su avance muy rápido a continuación conoceremos los elementos de la gripe SARS:
Siglas:

Síndrome respiratorio agudo y severo, sin embargo también es conocido en Ingles como SARS O SRS. (Anexo 1)
¿Qué es?:

Es un virus que entra por vía respiratoria ya que es lo más común, es causado por un agente llamado coronavirusque muchos creen que muto ya que sin las coronas de él mismo no habría tal enfermedad. Su en cubación empieza desde que entra al organismo se presentan los síntomas y poco a poco los agentes del virus se van apegando a las paredes de los pulmones y va destruyendo el organismo además es la primera epidemia reconocida a nivel mundial por la OMS (organización mundial de la salud) en el año 2003 aunqueinicio en el 2002 en el siglo XXI. (Anexo 2)

¿Dónde se originó?:

Se origino en China especialmente en la provincia Guangdong, Hong Gong se dice que personas que habían estado de visita en China y Vietnam cuando llegaron de nuevo a su país empezaron a contagiar a los demás esto ocurrió en noviembre del año 2002, sin embargo durante un año no se supo de este extraño caso ya que lo teníanocultado y casi no se hablaba de no ser doctores o personas cercanas a los pacientes hasta febrero del 2003 donde se supo la noticia a nivel mundial.
¿Cómo se originó?:

No se tiene claro cómo nació este virus algunos científicos opinan que fue un salto de especie ya que la gripe SARS, también da en animales pero no tan fuertes, sin embargo en los animales les da aguda y sus iníciales son SRAotros científicos creen que nació por el conocido coronavirus. (Anexo 3)
Síntomas comunes:

Después del contacto con la persona infectada los síntomas aparecen de 3 a 10 días hubo casos inusuales en la parte de México y los Estados Unidos personas que lo tenían el virus, pero fue después de 13 días que apenas aparecieron los síntomas ya que las batallas internas de cada cuerpo son diferentesy los síntomas son los siguientes:
Fiebre alta (>38° C) (100.4º F) (anexo 4)

Síntomas respiratorios: tos, respiración entre cortada, dificultad para respirar signos de hipoxia o un diagnóstico de neumonía.

Escalofríos

Temblor

Dolores musculares

Dolor de cabeza

Algunas personas en los que tarda la demostración de los síntomas por diferentes causas los siguientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sars
  • Sars
  • Sars
  • Sars
  • SARS
  • SARS
  • EL SARS
  • Sars

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS