sartre y el humanismo

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
Jean-Paul Sartre – El existencialismo es un humanismo

El existencialismo es un humanismo es una conferencia que el filósofo francés Jean-Paul Sartre ofreció en París el lunes 29 de octubre de 1945 a petición del club Maintenant un grupo creado por Jacques Calmy y Marc Beigbeder, con el propósito de impulsar la literatura y el ejercicio intelectual.
La conferencia que Sartre ofreció,comienza refutando las críticas que han hecho al existencialismo. Reproches que describen al existencialismo como una filosofía burguesa, argumentando que la contemplación es un lujo, y la filosofía es contemplación, ésta es una crítica que realizan los comunistas a esta corriente filosófica. Por otra parte, los católicos le refutan al existencialismo que niegan la realidad y que le abren las puertas alsubjetivismo, suprimiendo los mandamientos de Dios. A consecuencia de esto dice Sartre, existen dos tipos de existencialistas; los primeros son los existencialistas cristianos, entre los que se encuentra Jaspers y Gabriel Marcel. El segundo grupo lo conforman los existencialistas ateos, entre los que destacan Heidegger, los existencialistas franceses y el mismo Sartre se auto-enlista en estegrupo.
Estos dos grupos tienen un aspecto en común, argumentan que la existencia precede a la esencia, Sartre se refiere a que es imposible la manufactura de cualquier objeto sin un previo concepto de lo que se quiere crear y la utilidad de éste. “Consideremos un objeto fabricado, por ejemplo un libro o un abrecartas. Este objeto ha sido fabricado por un artesano que se ha inspirado en unconcepto; se ha referido al concepto de abrecartas e igualmente a una técnica de producción previa que forman parte del concepto, y que en el fondo es una fórmula. Así, el abrecartas es a la vez un objeto que se produce de cierta manera y que, por otra parte, tiene una utilidad definida, y es impensable que un hombre produzca un abrecartas sin saber para qué va a servir ese objeto”1. Se puede decir,entonces, que en este caso el conjunto de fórmulas y cualidades, es decir la esencia, le precede a la existencia.
A decir del existencialismo ateo, en palabras de Sartre es más coherente pues postula la inexistencia de Dios. Este postulado trae como consecuencia, un caso excepcional, en el que la existencia precede a la esencia, un ser que existe antes de poder ser definido, y ese ser es elhombre. Esto quiere decir que lo primero que hace el hombre es existir, posteriormente se encuentra y se define; comenta Sartre que el hombre tal y como lo concibe el existencialista, sino es definible, es por que empieza por no ser nada. Si no existe Dios no hay naturaleza humana, porque no hay quien la conciba, es decir el hombre se concibe a sí mismo.
El hombre es el único que no sólo es tal comoél se concibe, sino tal como él se quiere, y como él se concibe después de la existencia, como él se quiere después de este impulso hacia la existencia, el hombre no es otra cosa que lo que él se hace. Éste es el primer principio del existencialismo. Es también lo que se llama la subjetividad, que nos echa en cara bajo ese mismo nombre2.
Si Dios no existe y el hombre precede a la esencia, elhombre debe hacerse cargo totalmente de su propia existencia. Pero al defender Sartre que el hombre es responsable de sí mismo, no lo hace argumentando una individualidad, sino que el hombre es responsable por todos los hombres, por la humanidad. El hombre debe elegir sobrepasar la subjetividad3 humana, eligiéndose a sí mismo y a la vez a todos los hombres.
Eligiéndose el hombre, éste esresponsable por él y por todos, y crea una cierta imagen del hombre que él elije. La consecuencia de ser responsable por todos los hombres, es la angustia. “El existencialista suele declarar que el hombre es angustia. Esto significa que el hombre se compromete y que se da cuenta de que es no sólo el que elige ser, sino también un legislador, que al mismo tiempo que asimismo elige a toda la humanidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Existencialismo Es Un Humanismo
  • Sartre. El existencialismo como humanismo
  • La libertad Humana según Sartre
  • Resumen "El existencialismo es un humanismo" SARTRE
  • Sartre y libertad humana
  • El existencialismo es un humanismo
  • El existencialismo es un humanismo
  • Jean paul sartre el existencialismo es un humanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS