Sastreria
A partir del renacimiento los tejedores y sastres se realizan en la creación profesional, que otorgo al sastre la categoría de un verdadero especialista en el arte de vestir.
Con el tiempo se incorporaron elementos como la plancha y maquina de coser que facilitaron el trabajo.
En Francia Luis XIV, comienza a tener una gran preocupación por la moda, reunió un sistemaindumentario que se sostendrá durante más de 300 años: camisa blanca, corbata, chaqueta, chaleco y pantalón.
En la Inglaterra del siglo XV, las togas y otras prendas ,as largas se acortan, y se empiezan a transformar en chaquetas abiertas por delante y en las mangas se solían bordar los escudos que representaban a las familias reales.
En el Siglo XVII, la corte de Luis XIV empieza a tener una granpreocupación por la moda. La Chaqueta del traje se empieza a ajustar a la cintura, y se deja con amplitud en las caderas, los encajes empiezan a ser los principales adornos de estas prendas.
El pantalón fue una de las primeras evoluciones mas notorias. En un principio este era corto, por debajo de la rodilla, pero no llegaba hasta el zapato, esto dejaba que se vea las medias. A principios de1900 se usaban las chaquetas o levitas largas, que para darle mayor comodidad al usuario se fueron acortando.
A finales del Siglo XIX y principios del XX, se alarga el pantalón como lo vemos en la actualidad.
En 1589 se publico “El libro del Patrón del Sastre”. Era un libro de geometría practica, este tenia 135 patrones y cubría 23 categorías tanto para los hombres, mujeres, el clero, caballeros yotros.
En 1900 aparecen las bocamangas y la plancha a media pierna.
OFICIOS DENTRO DE LA SASTRERIA.
Sastre: “Persona que tiene por oficio cortar y coser vestidos, principalmente de hombre.”
1) CORTADOR: Es quien se encarga de medir, dibujar y cortar.
2) PIECERO O SASTRE DE SILLA: Es a quien se le dan las prendas y las une, generalmente en una primera fase hilvanadas solamentepara hacer la “primera prueba”, que luego se le devuelve para para que este lo cosa de forma definitiva.
3) PANTALONERA.
4) CHALEQUEROS.
5) GABARDINERA.
SASTRERIA ARTESANAL Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO.
Un traje artesanal quiere decir que esta hecho 100% a mano, este tiene infinidades de ventajas frente a un traje de confección mecánica.
El traje sastre espersonalizado, ofrece comodidad, flexibilidad, caída natural, liviandad, perfección, diseño, clase, lujo y elegancia.
La mordería es fundamental juntos con una buena tela, un buen corte, un buen entalle y una buena costura.
Puede que sea uno de los oficios artesanales mas reconocidos en la sociedad.
En los años 50 y 60, trabajaban mas de 60 personas en los talleres, se hacían 4.000 trajes alaño y eran ayudados por talleres externos.
Hoy en día se cosen unos 300 anuales, bajando el promedio de trabajadores en los talleres internos y externos.
Los instrumentos de trabajo son:
-Tijeras: de mango inclinado, de ribetear, para costura y bordado, de picado y rasgador de costuras.
- De medición: Cinta métrica o de medir y reglas de madera.
- De mercado: Tiza de sastre, jaboncillos.
-De costura: Dedales, alfileres, hilos, agujas.
- De planchado: Plancha, meda de planchar, manguero, media luna, tabla de sastre, paños para planchar, almohadilla o cojín de sastre.
- De prueba: Maniquíes de sastrería, de alta costura, maniquíes a medida del cliente.
Las herramientas a utilizar son:
-Moldes.
-Textiles.
-Recursos de costuras.
-Entretelas.
-Forraría.
-Bolsillos.
-Solapas.-Manga.
-Terminaciones.
-El medio punto: Su función es que no se desplacen las costuras, las pinzas o recortes.
El sastre realiza la entrevista con clientes, se selecciona el diseño y los tejidos, se toman las medidas, se realizan los moldes y la tizada y se procede al corte.
Se realiza la primer prueba para ajustar talle y una segunda para ultimar detalles y finalizar la prenda.
La prenda...
Regístrate para leer el documento completo.