sat guatemala
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Procesos Administrativos
Lic. Iselda Morales
Funciones de la Super Intendencia de Administración Tributaria (SAT)
Mediano y Pequeño Contribuyente
Brayan Josué Tevalán Ceron
Carnet: 5990-13-12133
Hugo Ramiro Garcia Garcia
5990-13-17735
Paola Hernandez Palencia
5990-13-2765
Kevin AlexanderGamarra Gonzalez
5990-12-5566
Othni Isai Ramirez Salazar
5990-09-13855
Guatemala, 15 de febrero del 2,014
Índice
Información del Tema ………………………………………………………..1
Índice………………………………………………………………………………...2
Introducción………………………………………………………………………3
Desarrollo
La superintendencia de administración Tributaria…..…..4
Organización de la SAT………………………………….……….....5,6
Régimen Sobre lasUtilidades
de Actividades
Lucrativas………………………………………………………………….6
Régimen Opcional Simplificado
Sobre Ingresos de
Actividades Lucrativas…………………………………………………………………..7
Régimen de Rentas de Trabajo…………………………………….7
Mediano Contribuyente………………………..……..……………8,9
Pequeño Contribuyente………..…………………………………..9,10
Conclusiones……………………………………………………………………...11Recomendaciones………….…………………………………………………...12
E-grafía……………………………………………………………………………...13
Introducción
Dentro de la república de Guatemala existe una institución autónoma la cual regula los impuestos, vela por los cumplimientos de las leyes fiscales además de llevar el control del sistema tributario de todo el territorio estainstitución es la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) .
El contribuyente es toda persona individual ó jurídica, que incluyen el Estado y sus entidades descentralizadas u autónomas. Tanto el mediano como el pequeño contribuyente tienes obligaciones que cumplir.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)
Es una entidad estatal descentralizada,que tiene competencia y jurisdicción en todo el territorio de la República de Guatemala para el cumplimiento de sus objetivos, tiene las atribuciones y funciones que le asigna su Ley Orgánica, Dto. 1-98 del Congreso de la República de Guatemala. La SAT goza de autonomía funcional, económica, financiera, técnica y administrativa, así como personalidad jurídica, patrimonio y recursos propios.Objeto y Funciones de la SAT
Es objeto de la SAT, ejercer con exclusividad las funciones de Administración Tributaria contenidas en el Decreto Número 1-98 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria y ejercer las funciones específicas siguientes:
Ejercer la administración del régimen tributario, aplicar la legislación tributaria,la recaudación, control y fiscalización de todos los tributos internos y todos los tributos que gravan el comercio exterior, que debe percibir el Estado, con excepción de los que por ley administran y recaudan las Municipalidades.
Administrar el sistema aduanero de la República de conformidad con la ley, los convenios y tratados internacionales ratificados por Guatemala, y ejercer las funcionesde control de naturaleza para tributaria o no arancelaria, vinculadas con el régimen aduanero.
Establecer mecanismos de verificación de precios, origen de mercancías y denominación arancelaria, a efecto de evitar la sobrefacturación o la subfacturación y lograr la correcta y oportuna tributación. Tales mecanismos podrán incluir, pero no limitarse, a la contratación de empresas internacionales deverificación y supervisión, contratación de servicios internacionales de información de precios y otros servicios afines o complementarios.
Organizar y administrar el sistema de recaudación, cobro, fiscalización y control de los tributos a su cargo.
Mantener y controlar los registros, promover y ejecutar las acciones administrativas y promover las acciones...
Regístrate para leer el documento completo.