satas
Los sarcomastigóforos (Sarcomastigophora gr. mastix, látigo, y phoros, portador) es un antiguo phyllum (obsoleto en la actualidad) que abarcaba a los protozoos que típicamente poseen unnúcleo de endosoma caracterizado por un anillo de cromatina nuclear alrededor de una región central libre de cromatina, y que son móviles gracias a la existencia de flagelos (orgánulospersistentes para la locomoción), en número variado, seudópodos (orgánulos temporales para el movimiento, mediante expansiones transitorias de diferente grosor del citoplasma celular) o ambos tipos de órganos locomotores.1 No es un grupo natural (de parentesco) y no tiene ya presencia en las clasificaciones modernas, pero se lo sigue citando en textos elementales debiología.2
Se incluían dentro de estegrupo a los sarcodinos o rizópodos, organismos con la membrana deformable y que mediante corrientes citoplasmáticas periféricas son capaces de emitir pseudópodos, y a los flagelados o mastigóforos, en los que los flagelos están presentes durante todo su ciclo biológico pudiendo desaparecer temporalmente en un momento determinado en alguna de sus formas.
• 1. ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
• 2. MISIONVISION OBJETIVOS ESTRATEGIAS PROPOSITOS PROCEDIMIENTOS POLITICAS PROGRAMAS PRESUPUESTOS
• 3. OBJETIVOS Terry y Franklin: “Un objetivo administrativo es la meta que se persigue que prescribe un ámbito definido y sugiere la dirección a los esfuerzos de planeación de un gerente”. Koontz y O´Donnell: “los objetivos o metas son los fines hacia los cuales se dirige la actividad” Andrea Zerilli: “losobjetivos son los resultados preestablecidos, mas o menos alejados en el tiempo, que pretendemos alcanzar con nuestra propia acción”
• 4. CARACTERISTICAS Para que estos sean eficaces deben cumplir las siguientes características: - Han de constituir un reto, pero ser realistas - Han de venir establecido en término específicos y cuantificables - Deben ser capaces de generar entusiasmo en lossubordinados. - Deben ser comunicados a todos los subordinados involucrados en su consecución - Han de ser puestos por escrito
• 5. CLASIFICACION Objetivos generales: requieren para su realización un espacio de tiempo amplio y la utilización de todas las energías y los recursos de la organización Objetivos Particulares: su realizacion requiere un tiempo limitado y el esfuerzo de un sector reducido de laempresa
• 6. CLASIFICACION SEGÚN SU TIEMPO corto plazo: por lo general abarcan hasta un año o menos mediano plazo: por lo general cubren periodos de uno a cinco años Largo plazo: se extienden mas allá de los cinco años.
• 7. ESTRATEGIAS CONCEPTO: es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin
• 8. CARACTERISTICAS Características esenciales: Se elaboran antesque se realice las acciones, Se desarrollan de manera consciente , y Se busca un propósito determinado, aunque no siempre estén por escrito. Proporcionan ventajas sobre los competidores.
• 9. CLASIFICACION Emergentes: Son estrategias que surgen de manera casual, desde cualquier nivel de la organización, y que muchas veces únicamente el dueño las conoce y que se van adecuando con el tiempoIntentadas: Surgen a través de un proceso sistemático y analítico desarrollado desde el más alto nivel de la organización. Las estrategias son conocidas y aceptadas por los miembros de esta.
• 10. NIVELES DE ESTRATEGIA Estrategia corporativa: Es formulada por la alta dirección de la organización, pretende determinar en que negocio debe y quiere estar Estrategia de Negocios: Esta estrategia es formuladapara alcanzar las metas de un determinado negocio Estrategia funcional: Esta estrategia esta enfocada a una área especifica de funciones
• 11. PROPOSITOS Son los fines esenciales o directrices que definen la razón de ser, naturaleza y carácter, de cualquier grupo social. Son aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo en forma permanente o semi-permanente
• 12. IMPORTANCIA...
Regístrate para leer el documento completo.