Satelite Simon Bolivar Francisco De Miranda

Páginas: 9 (2008 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
SATÉLITE SIMÓN BOLIVAR:

El satélite VENESAT-1 (Simón Bolívar) es el primer satélite artificial propiedad del Estado venezolano lanzado desde China el día 29 de octubre de 2008. Es administrado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología a través de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) de Venezuela para el uso pacífico del espacio exterior. Se encuentraubicado a una altura de 35.784,04 Km. de la superficie de la Tierra en la órbita geoestacionaria de Clarke.

Historia

El satélite Simón Bolívar nace como parte del proyecto VENESAT-1 impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a mediados de 2004. Ese mismo año se iniciaron conversaciones con la Agencia Espacial Federal Rusa; en principio se trató de concretar el convenio con Rusia,pero ante la negativa de ésta a la propuesta venezolana de transferencia tecnológica, que incluía la formación de técnicos especializados en el manejo del proyecto Satélite Simón Bolívar, Venezuela decide abandonar el acuerdo con Rusia. Luego, en octubre de 2004, el Estado venezolano decide iniciar conversaciones con China, que aceptó la propuesta. De esta forma, técnicos venezolanos seríancapacitados en tecnología satelital, desarrollo del software y formación técnica para el manejo del satélite desde tierra.1 De cara al futuro el gobierno venezolano espera producir tecnología satelital encaminada a lanzar satélites desde suelo venezolano, con tecnología propia.

El proyecto fue aprobado y el satélite fue fabricado y puesto en órbita por la Administración Nacional China del Espacio porun valor superior a los 400 millones de dólares, según las especificaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Se espera que con la puesta en órbita del satélite, Venezuela obtenga mayor independencia tecnológica y de transmisión de datos.




Objetivos del «Simón Bolívar»

El objetivo del satélite Simón Bolívar es facilitar el acceso y transmisión de servicios de datos porInternet, telefonía, televisión, telemedicina y teleeducación. Contempla cubrir todas aquellas necesidades nacionales que tienen que ver con las telecomunicaciones, sobre todo en aquellos lugares con poca densidad poblacional. Igualmente, pretende consolidar los programas y proyectos ejecutados por el Estado, garantizando llegar a los lugares más remotos, colocando en esos lugares puntos de conexióncon el satélite, de tal manera que se garantice en tiempo real educación, diagnóstico e información a esa población que quizás no tenga acceso a ningún medio de comunicación y formación.

El Gobierno venezolano afirma que además servirá para la integración latinoamericana e impulsará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Uruguay cedió su órbita a Venezuela a cambio del 10% de lacapacidad que tiene el satélite.

El satélite fue lanzado el 29 de octubre de 2008, desde el Centro Espacial de Xichang, en la República Popular China.

PARTES DEL SATÉLITE SIMÓN BOLIVAR:
La arquitectura física del satélite esta conformada por:
1. Paneles Solares: estos convierten la energia solar en energia elétrica.
2. Plataforma: provee todas las funciones necesarias de mantenimientopara realizar la misión espacial. La carga útil provee enlace para la recepción, amplificación de las señales de radiofrecuencia, y es la que permite prestar el servicio de interes al usuario en tierra.
3. Antena este Ku: es una parabólica que emite un haz que cubre en dirección norte los países Venezuela, Haiti, Cuba, y República Dominicana.
4. Antena oeste Ku: es una parabólica que emiteun haz que cubre Bolívia, Paraguay, y Uruguay.
5. Antena C: emite un haz que cubre centro America sin México y toda Sudamerica sin los extremos sur de Chile y Argentina
6. Soporte para la antena de Telemetría y Telecomando: permite optimizar la masa y minimiza las interfases entre el satélite y las antenas.
7. Antena Ka: es parabólica, su cubertura es exclusiva para Venezuela junto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Satélite Simón Bolívar y Francisco de Miranda
  • Entrevista de simon bolivar con francisco de miranda
  • Reconciliacion Historica Francisco De Miranda Y Simon Bolivar Entrevista"
  • Satélite Miranda y Simón Bolivar
  • Simon Bolivar, Simon Rodriguez, Bernardo O’higgins , Francisco De Miranda
  • Satelite Francisco De Miranda
  • Satélite Francisco De Miranda
  • SATÉLITE FRANCISCO DE MIRANDA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS