satelites
La historia de los satélites de telecomunicaciones es una de las partes más apasionantes del medio televisivo. Quizás sea por su intrínseca relación con el avance humano que significaron estas invenciones, no sólo a nivel de comunicación global, sino también militar y por la conquista de una parte del espacio. Los precursores de toda esta ciencia fueron los satélitesmeteorológicos, puestos en marcha en 1960 y gracias a los cuales se han predicho y evitado multitud de catástrofes naturales.
satelite-historia
Tan sólo 50 años más tarde, nos encontramos en un panorama muy esperanzador para el futuro de los satélites. Actualmente, se puede realizar una intervención médica desde cualquier parte del mundo, establecer una comunicación sonora, geolocalizarpersonas y la parte que más nos interesa en este artículo, transmitir audio y video en tiempo real desde cualquier parte del planeta.
Actualmente es probable que seamos incapaces de imaginar que ocurrirá dentro de los próximos 50 años en materia
La breve historia de los satélites de televisión que comentamos en este artículo es un resumen del por qué de su existencia, los factores sociales ypolíticos que determinaron su creación y descubrimiento en la década de los 50-60 y cómo fueron esas primeras pruebas de operación de una máquina, hasta entonces completamente desconocida por el mundo y en la que a priori sólo la URSS creía en sus posibilidades técnicas.espacial, pero la técnica continuará avanzando como mínimo a la velocidad actual o cuatro veces más rápido. Y una de las másimportantes aplicaciones de los satélites, como es la militar, seguirá siendo totalmente desconocida para la humanidad con el paso del tiempo.
¿Por qué nacieron los satélites?
sputnik
1945, Guerra Fría. Los Estados Unidos y La Unión Soviética querían llegar cuanto antes a la luna y lanzar un satélite. Acababa de comenzar la carrera por descubrir una de las armas más poderosas del Siglo XX. Enprimer lugar, la necesidad de comunicar de un punto a otro francamente lejano fue uno de los impulsores de esa tecnología, ya que el primer concepto en el que se pensó fueron loscables submarinos, pero se buscaba una alternativa tecnológica debido a su elevado coste de implantación y fabricación.
Tras numerosos estudios de la atmósfera terrestre con globos que alcanzaban los 30 Km de altitud (unavión comercial vuela a unos 12 Km como máximo) y pruebas con algunos cohetes, un 4 de Octubre de 1957 la URSS lanzaba al espacio el primer satélite del mundo: ElSputnik 1. Tras posicionarse correctamente en órbita, el satélite emitió unos pitidos por radio que demostraron el éxito de la tecnología. Desde este momento, el mundo comenzó a cambiar por completo.
La recepción de esa señal de radio enla tierra supuso un impacto en la población mundial. Desde entonces se comenzó a creer en la tecnología satelital e invertir a marchas forzadas para multiples usos, contemplando a día de hoy desde el militar o el meteorológico, pasando por el de reconocimiento hasta llegar a los satélites de comunicaciones, que son los que nos afectan directamente televisivamente hablando.
¿Cómo era el primersatélite de telecomunicaciones, el Telstar #1?
telstar_1
El primer satélite activo de comunicacioneslanzado al espacio fue el Telstar 1, un satélite norteamericano y de construcción privada, financiado por la archiconocida American Telephone and Telegraph Company, o simplemente AT&T. Fue lanzado al espacio un 10 de Julio de 1962 con dos objetivos principales: Transmitir señales de televisión yconversaciones a través del Océano Atlántico. No era muy grande, apenas medía algo más de un metro de altura y pesaba unos 77 kilogramos.
El Telstar 1 marcó un antes y un después en la recién nacida era de la televisión. Una de sus primeras pruebas fue hacer posible la primera llamada de teléfono transmitida a través de un satélite, algo que cambiaría el mundo. La construcción del satélite...
Regístrate para leer el documento completo.