Saxualidad en el Jovenes

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2014
La Sexualidad en los jóvenes.

Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación. Hoy, sin embargo, se sabe que también algunos mamíferos muy desarrolladoscomo los delfines, e incluso aves como los pingüinos, presentan un comportamiento sexual diferenciado, que incluye además de formas de aparente homosexualidad, variantes de la masturbación y de la violación. La psicología moderna deduce, por tanto, que la sexualidad puede o debe ser aprendida.
La sexualidad es una de las expresiones más importantes y características del ser humano. Sin embargo,hasta fechas recientes se ha enfatizado su trascendencia como elemento fundamental del desarrollo humano1. Ante asuntos tan polémicos como el del ejercicio de la sexualidad fuera del matrimonio, se llega a tener la tentación de evitar estos temas a la hora de ponerse a escribir; sabiendo de los exaltados tabúes que genera el tema en algunos sectores de nuestra sociedad. Tenemos una sociedad quetodavía maneja un tabú a temas relacionados con sexo en adolescentes, recordemos que la sexualidad se encuentra presente durante toda la existencia humana, pero en la adolescencia se vive y manifiesta de manera un poco diferente a como se expresa en otras etapas de la vida. Resulta interesante que, contrariando este sentimiento occidental de tabú, son los mismos organismos oficiales los que hablan deltema. La OMS (Organización Mundial de la Salud) dice: “La sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas,papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, sicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales" (OMS, 2006)
En este período surgen sensaciones e impulsos detipo sexual que se encuentran relacionados con los cambios biológicos que enfrentan todas y todos las adolescentes. Los cambios hormonales provocan que se tengan deseos y fantasías eróticas, que se quiera sentir placer físico a través del propio cuerpo y del cuerpo de otros, especialmente de quien te gusta. Estas sensaciones generalmente te toman por sorpresa, por eso la angustia, el temor, laincertidumbre y la confusión dan vueltas en la cabeza, más aún si no se tiene la información necesaria para comprender mejor lo que te está pasando, o si no se cuenta con personas confiables que te puedan escuchar y orientar seriamente.
La mayoría de los jóvenes llegan a tener relaciones sin un conocimiento previo, teniendo resultados no muy favorables al momento del acto sexual. En términosgenerales, según encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI. México, 2008) a jóvenes adolescentes de edades entre 15-19 años muestran que la iniciación se realiza con quienes establecen una relación de noviazgo (53.3%). En segundo lugar, para los hombres, con quienes identificaron como una amiga (33.9%) y cinco de cada 100 adolescentes con una sexo servidora. Lasmujeres, en cambio, por segunda opción de compañero sexual tuvieron a su esposo (36%) y sólo el 5.9 por ciento a un amigo. De ahí que se pueda decir que ellas tienden a requerir de un contexto más afectivo. Aunque estos datos preliminares no arrojan aún información acerca de cómo se vivió tal experiencia, en el estudio del año 2010 se dice que “La valoración que hacen los jóvenes de esta primera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Saxualidad
  • saxualidad
  • Saxualidad
  • Jovenes
  • Los Jovenes
  • jovenes
  • Jovenes
  • Jovenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS