Scagnoli El aula virtual
©2000, Norma Scagnoli
El aula virtual: usos y elementos que la componen
Norma Scagnoli
scagnoli@uiuc.edu
Introducción
Los educadores, siempre en busca de métodos y herramientas que permitan llegar a los
educandos con efectividad y eficiencia, hemos encontrado en Internet la forma acercar al
aula novedades, sistemas y elementos que permitenacceder al conocimiento sin implicar
trasladarse o contar con nutridos presupuestos para adquirir materiales y ponerlos al
alcance de los alumnos.
Internet a través de páginas web acerca al aula recursos que antes no eran ni soñados, a un
costo sumamente accesible. Esta herramienta nos ofrece interactividad, comunicación,
dinamismo en la presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementosque
permiten atender a los usuarios con distintos estilos de aprendizaje, todo en un mismo sitio:
la computadora con conexión a la red.
Esta fuente de inagotables servicios ha sido abrazada por algunos educadores como un
recurso para la enseñanza, y por algunas instituciones educativas, como el sistema que les
permite ampliar sus aulas sin tener que levantar nuevas paredes.
No todos sin embargose han sumado a esta revolución, aún están aquellos que dudan y
que no ven a Internet como “la herramienta” todavía. Parte de ese temor está dado por la
falta de regulaciones y control que tiene la WWW, lo que hace que cualquiera pueda
publicar sin demasiado fundamento, o que la pantalla sea una caja de sorpresas adonde la
clase se puede perder en el cyberespacio si no existe un plan y organizaciónde los recursos
adecuada.
Así surgieron espacios y sitios en Internet pensados para la enseñanza y con la idea de
hacer un uso educativo de la WWW. Estos espacios son los que se denominaron “aulas
virtuales”.
El aula virtual
El aula virtual es el medio en la WWW el cual los educadores y educandos se encuentran
para realizar actividades que conducen al aprendizaje. (Horton, 2000)
El aula virtualno debería ser solo un mecanismo para la distribución de la información,
sino que debe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el proceso de
aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que deben permitir interactividad, comunicación,
aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
1
El Aula Virtual: usos y elementos que la componen
©2000, Norma Scagnoli
Lasaulas virtuales hoy toman distintas formas y medidas, y hasta son llamadas con
distintos nombres. Algunas son sistemas cerrados en los que el usuario tendrá que volcar
sus contenidos y limitarse a las opciones que fueron pensadas por los creadores del espacio
virtual, para desarrollar su curso. Otras se extienden a lo largo y a lo ancho de la red
usando el hipertexto como su mejor aliado para que losalumnos no dejen de visitar o
conocer otros recursos en la red relacionados a la clase.
Usos del aula virtual
Hay empresas que surgieron solo como proveedores de estos espacios, y hay escuelas y
docentes que diseñaron sus propios espacios para llegar a los educandos. Los usos que se
hacen de estas aulas virtuales son como complemento de una clase presencial, o para la
educación a distancia.
Elaula virtual como complemento de clase presencial:
La WWW es usada en una clase para poner al alcance de los alumnos el material de la
clase y enriquecerla con recursos publicados en Internet. También se publican en este
espacio programas, horarios e información inherente al curso y se promueve la
comunicación fuera de los límites áulicos entre los alumnos y el docente, o para los
alumnos entre sí.Este sistema permite que los alumnos se familiaricen con el uso de la
tecnología que viene, les da acceso a los materiales de clase desde cualquier computadora
conectada a la red, les permite mantener la clase actualizada con las últimas publicaciones
de buenas fuentes, y especialmente en los casos de clases numerosas, los alumnos logran
comunicarse aun fuera del horario de clase sin tener que...
Regístrate para leer el documento completo.